Renta Variable En vísperas del Payroll de mayo que se conocerá mañana, los números del ADP Employment Change publicados hoy arrojaron una creación de 128.000 puestos versus 300.000 esperados, evidenciando cierto enfriamiento del mercado laboral. Así es que el S&P 500 se anotó una suba del 1,84%, cerrando en el máximo intra-day. Por su parte la tasa del bono a 10 años quedó sin cambios en 2,91%, mientras el WTI subió 2% a usd 117,5. En el ámbito local, se vio otra baja en el tipo de cambio implícito en el precio de los activos, cayendo hoy un 0,7%. En este contexto el S&P Merval subió un 0,09% (+0,81% medido en dólares), negociando $3.264 millones en renta variable, destacándose la performance de LOMA (+4,09%) y de CRES (+2,38%).
Renta Fija Los bonos en dólares mostraron buena demanda y subieron 30 centavos en promedio, destacándose el Global 2035 que ganó 40 centavos (uno de nuestros top picks). Por su parte, la deuda soberana dollar-linked mostró más movimiento que ayer, quedando pesada en el tramo corto (T2V2) pero algo más firme en el tramo largo (TV24). Finalmente, la deuda en pesos con ajuste CER operó ofrecida a lo largo de toda la curva, cayendo un 0,5% en promedio. Especial castigo recibió el tramo largo de la curva de Bonceres, con el TX26 y el TX28 perdiendo un 3,5% en promedio.
Monedas El dólar mayorista subió 14 centavos a $120,46, negociando usd 331 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado el día con un saldo positivo de usd 10 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 594 millones, con un incremento del open interest de 93.000 contratos para totalizar usd 3.459 millones. Mientras el contrato más corto perdió 3 centavos, los siguientes dos vencimientos cayeron 35 centavos, al tiempo que el tramo largo de la curva retrocedió unos 50 centavos en promedio. Con este movimiento las tasas implícitas cayeron 100 bp en el tramo corto y 60 bp en el tramo largo de la curva. |