09/06/2022

Primera revisión: terminada

Nota Diaria 09/06/2022
El turno del ECB
A meses de que la Fed comenzara a dar señales más hawkish para su postura monetaria, la mirada del mercado estará hoy en la decisión de tasas del Banco Central Europeo. Se espera algún anuncio sobre los programas de compras de activos así como algo de guidance hacia adelante con relación al sendero de tasas. 
Primera revisión: terminada
El FMI comunicó que alcanzó un acuerdo a nivel de staff técnico con Argentina respecto a la primera revisión del programa firmado en marzo, lo que habilita a Argentina a acceder a USD4.030mn. El comunicado destaca que se cumplieron las metas cuantitativas del 1T22 a la vez que "acordaron que los objetivos anuales establecidos en la aprobación del acuerdo permanecerán sin cambios", aunque agregan que "se propone modificar las metas trimestrales interanuales del déficit fiscal primario y de acumulación de reservas, manteniendo sin cambios los objetivos anuales del programa". Asimismo, destacan "el beneplácito con el compromiso de las autoridades de implementar medidas de política adicionales para lograr estos objetivos anuales", dando a entender que podríamos ver nuevas medidas en el futuro cercano con el fin de cumplir con las metas pautadas. Creemos que esto último se da considerando la baja cantidad de reservas que pudo acumular el BCRA YTD, que lo alejan del cumplimiento de la meta del 2T22. Finalmente, el texto difundido añade que "el acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI" en "las próximas semanas".
¿CER o no CER?
En la jornada de ayer los bonos soberanos ajustables por CER sufrieron fuertes caídas a lo largo de toda la curva, más pronunciadas en el tramo largo. A modo de referencia, Boncer del tramo corto como T2X2 cayó 1,21% mientras que el TX26 y el TX28 cedieron 11,61 y 12,79%, respectivamente. En el tramo medio, TX23 cayó 5,65%, TX24 cedió 7,30% y T2X4 se contrajo 8,17%. En tanto, las Lecer también cayeron notablemente dejando a papeles de duration corta como la X16D2 rindiendo positivo, algo que no ocurría desde hace meses. Por su parte, los bonos soberanos en dólares también tuvieron una dura jornada cayendo los Globales en el rango de 1,8-2,7% y los Bonares en el rango 0,8-3,8%.
Asistencia monetaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la asistencia monetaria del BCRA al Tesoro marcaron que el 3 de junio la autoridad monetaria realizó adelantos transitorios al Tesoro por $124bn. Se acumulan así en 2022 adelantos transitorios por $182,1bn (0,3pp de nuestro PBI estimado para el año). El máximo de asistencia monetaria permitida al cierre del 2T22 según las metas del programa con el FMI es de $438,5bn (0,6pp del PBI). Recordamos que el mayor espacio para realizar adelantos transitorios se dio debido a la cancelación de estos con DEGs que el Tesoro vendió al BCRA contra pesos. Sin este movimiento contable, la asistencia monetaria habría alcanzado $504,5bn (0,7pp del PBI).
Inflación en CABA
El IPC de la CABA anotó una suba en los precios minoristas de 5,5% m/m en mayo, acelerándose desde el 5,3% m/m registrado en abril. Entre lo más destacable, Alimentos tuvo una suba de 4,9% impulsada por carnes, panificados y lácteos mientras que los regulados avanzaron 5,2% m/m. El martes que viene se difundirá el IPC Indec para la inflación minorista nacional.
Más incrementos
Según reporta Infobae, el gobierno de la Provincia de Buenos Aries estaría decidido a habilitar un incremento en los peajes administrados provincialmente. Según la nota, el aumento estaría en torno a 39%, muy por debajo de la inflación acumulada desde el último aumento, que fue en abril 2019.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 3 de junio la autoridad monetaria compró USD4mn, acumulando un saldo positivo de USD447mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras por USD2mn.
Powered by Ingematica