"Comprometido fuertemente" La Fed dispuso en su reunión del FOMC de junio un hike de 75pbs en su tasa de referencia (link al statement), en lo que es el hike de mayor magnitud desde 1994. Añadieron que “anticipan que más incrementos en el rango objetivo de la tasa serán apropiados”. El movimiento se ubicó por encima de los 50pbs que venia descontando el mercado hasta la semana pasada, pero en línea con lo que se descontaba en las últimas ruedas desde que se conoció el mal dato de inflación de mayo en Estados Unidos. Agregaron que tanto el conflicto bélico Rusia-Ucrania como los lockdowns por Covid en China podrían crear presiones adicionales y que el comité está “altamente atento a riesgos inflacionarios”. También dijeron que continuarán con la reducción de la hoja de balance en el ritmo que comunicaron luego de la reunión de mayo. En un cambio de wording, dijeron que el comité está “comprometido fuertemente a reducir la inflación al objetico de 2%”, destacándose el “comprometido fuertemente”, que antes no estaba.
También se actualizaron las proyecciones económicas y el Dot Plot, y ven una tasa de 3,4% a fin de 2022 (desde el 1,9% de marzo), lo que implicaría subas de 50pbs en cada una de las cuatro reuniones restantes del año. El sendero de tasa que ven hacia adelante es: 3,8% en 2023, nuevamente 3,4% en 2024 para converger a 2,5% de largo plazo, marcando esto que siguen creyendo que debe subirse mas la tasa el año que viene para terminar de reducir inflación y solo entonces comenzar un ciclo dovish nuevamente. Asimismo, aumentaron su proyección de inflación PCE para 2022 a 5,2% desde 4,3%; redujeron proyección de crecimiento 2022 a 1,7% desde 2,8% y aumentaron la proyección de tasa de desempleo 2022 a 3,7% desde 3,5%
Posteriormente al comunicado, en conferencia de prensa, el Presidente de la Fed Jerome Powell dijo que “creemos que la política que se necesitará será restrictiva” y que el hike de julio podría ser tanto de 50pbs como de 75pbs. Reconoció que la Fed esperaba “progreso” en cuanto a la inflación pero que “no lo obtuvimos” y que “el entorno (económico) se volvió más complicado en los últimos 4 o 5 meses”. Añadió que el mal dato de inflación de mayo cambió la posición del comité respecto al hike y que no declararán una victoria sobre la inflación hasta tener “evidencia contundente”. Finalmente, dijo que la economía de EEUU “está en una posición fuerte” y “bien posicionada para lidiar con subas de tasas de interés” |