Renta Variable Luego de que el presidente de la FED Jerome Powell reiterara ante el Senado el compromiso de la entidad de luchar contra la inflación y que mencionara además que son conscientes del riesgo de una recesión en los Estados Unidos, los principales índices bursátiles no pudieron sostener la performance mostrada a lo largo del día y cerraron con ligeras caídas (el S&P 500 perdió un 0,13%). Por su parte la tasa del bono a 10 años cayó 12 bp a 3,16%, al tiempo que el WTI derrapó un 4,7% a usd 104,40. En el ámbito local se conoció la Balanza Comercial de mayo, que arrojó un superávit de usd 356 millones, cayendo 69% con respecto a abril, con las importaciones marcando nuevos récords históricos. En este contexto nuestro S&P Merval cayó un 1,02% (pero sube 0,65% medido en dólares el tipo de cambio implícito) negociando $4.539 millones en renta variable, destacándose las caídas de TGNO4 (-4,77%) y de ALUA (-4,23%).
Renta Fija Los bonos en dólares mostraron hoy sólo venta, cayendo en promedio 45 centavos a lo largo de la curva, cerrando en el mínimo intra-day y marcando un nuevo mínimo histórico. Por su parte, los bonos soberanos dollar-linked volvieron a operar mixtos: levemente tomador el tramo corto (T2V2), pero ofrecido el tramo medio y largo, siendo el más castigado el TV23 que perdió un 0,8%. Mientras tanto, la deuda con ajuste CER operó ofrecida a lo largo de la curva, quedando positivas solamente las Leceres cortas. En promedio las Leceres largas y los Bonceres cortos cayeron 1% en promedio, mientras que el tramo largo devolvió un 2%. Finalmente, Economía logró canjear $128bn de la Lede S30J2 (el 58% del outstanding) y $225bn de la Lecer X30J2 (66% del outstanding).
Monedas El dólar mayorista subió 18 centavos a $123,85, negociando un pobre volumen de usd 142 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo positivo de usd 1 millón en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 540 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 42.000 contratos para totalizar usd 4.484 millones. El contrato de junio quedó sin cambios, mientras los siguientes tres vencimientos cayeron 5 centavos en promedio (reduciéndose las tasas implícitas unos 20 bp). Mientras tanto el tramo medio y largo de la curva subió 15 centavos, incrementándose las tasas implícitas unos 25 bp. |