23/06/2022

Un resultado esperable

Nota Diaria 23/06/2022
Advertencias de Powell
En comparecencia ante el Senado de Estados Unidos, el Presidente de la Fed Jerome Powell reconoció que el objetivo de afectar lo menos posible a la actividad por la política monetaria hawkish ("soft landing") es "muy desafiante", pero que de no tomar las medidas contractivas el riesgo sería el no poder alcanzar la estabilidad de precios. En esa línea, ratificó que "no podemos correr ese riesgo" y que "tenemos que volver al 2% de inflación". Los dichos de Powell se dan en un marco en que los inversores miran con cada vez más temor la posibilidad de una recesión en Estados Unidos luego de la sorpresiva caída del PBI en el primer trimestre. Powell volverá a hablar en el Congreso el día de hoy, por lo que el mercado continuará atento a sus declaraciones.
Un resultado esperable
El Ministerio de Economía logró canjear el 57,5% de la S30J2 y el 66,1% de la X30J2 en la operación del día de ayer. El resultado implica un alivio en los vencimientos de fin de mes del orden de $357,9bn, o 59% de los vencimientos pre-canje. El porcentaje de adhesión al canje está en línea con lo esperado, dadas las elevadas tenencias estimadas de entes públicos en estas dos letras. Así, el Tesoro enfrentará vencimientos por aproximadamente $247bn en la licitación de fin de mes, cuyas condiciones se difundirían el día de mañana.
El superávit comercial se contrajo en mayo
La balanza comercial arrojó en mayo un superávit de USD356mn (-68,8% m/m s.e.), acumulando así un superávit de USD3,2bn YTD (-43,7% respecto a igual período de 2021) y de USD12,3bn en los últimos 12 meses (+8,0% vs acumulado en 12 meses a mayo 2022). Las exportaciones cedieron 6.2% m/m s.e., a la vez que comprimieron notablemente su ritmo de avance interanual en 14,9pp, alcanzando 20,7% a/a, con
desaceleraciones en el ritmo de avance en cantidades exportadas tanto para Productos Primarios y Manufacturas Industriales y Combustibles. Por su parte, las importaciones avanzaron 1,1% m/m s.e. y aceleraron su ritmo de avance interanual en 5,8pp a 53,1% a/a. Se destaca aquí la aceleración en Combustibles (afectados más por precio que por cantidad). Las importaciones volvieron a alcanzar nuevos récords en la serie desestacionalizada.
Incremento en tarifas de agua
Mediante una resolución en el Boletín Oficial, el gobierno dispuso el incremento de la tarifa de agua para usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires. El aumento será del 32%, con una parte rigiendo desde junio y otra desde octubre. Beneficiarios de la tarifa social tendrán un descuento sobre la tarifa.
Intervención cambiaria del BCRA en el MULC
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 15 de junio la autoridad monetaria vendió USD144mn, acumulando un saldo negativo de USD20mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras por USD1mn.
Powered by Ingematica