Renta Variable Con la volatilidad típica de una última semana de semestre, el S&P 500 cayó un 0,3% mientras el Nasdaq 100 perdió un 0,72%, luego del arribo de buenos datos de actividad de mayo (las Ordenes de Bienes Durables arrojaron un crecimiento del 0,7% versus 0,1% esperado y 0,4% del dato previo). Por su parte la tasa del bono a 10 años subió 7bp a 3,2%, mientras el WTI ganó un 1,8% a usd 109,6. En el ámbito local rige a partir del hoy una nueva regulación sobre el comercio exterior, con el propósito de desalentar las “importaciones especulativas” (hoy el BCRA se alzó con usd 250 millones en sus intervenciones a mercado). En este contexto nuestro S&P Merval subió un 3,76% (pero cae 0,04% medido en dólares dada la gran suba del tipo de cambio implícito) negociando $5.888 millones en renta variable, destacándose la performance de PAMP que trepó un 12,54%.
Renta Fija Los bonos en dólares siguen con su raid vendedor y día tras día perforan nuevos mínimos históricos, cayendo hoy más de 1 dólar a lo largo de la curva, cerrando en el piso intra-day. En lo que va de junio la caída acumulada ya es del 24% promedio tanto en Globales como en Bonares. Mientras tanto los bonos soberanos dollar-linked también estuvieron pesados y cayeron 0,75% promedio en sus tres variantes, con buen volumen en el TV23 (en la licitación de mañana hay reapertura junto con el TV24). Por su parte, la deuda con ajuste CER quedó positiva a lo largo de toda la curva, aunque se vio venta de clientes institucionales que siguen cautos de cara a la licitación de mañana. Viniendo de precios muy castigados, el tramo largo de Leceres subió un 7% en promedio, mientras que el tramo largo de Bonceres ganó un 6%.
Monedas El dólar mayorista subió 47 centavos a $124,71, casi 16 centavos por día considerando el fin de semana, negociando usd 492 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo positivo de usd 250 millones en sus intervenciones en el mercado spot, en el mismo día de la entrada en vigencia de la nueva regulación sobre el comercio exterior. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 804 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 83.000 contratos para totalizar usd 4.929 millones. Ya se empieza a ver el rolleo de fin de mes, cayendo el OI de junio en 79.000 contratos y subiendo el de julio en 151.000 contratos. Todos los vencimientos mostraron caídas, de 10 centavos promedio en el tramo corto y de 60 centavos promedio en el tramo medio y largo de la curva. Con estos movimientos las tasas implícitas cayeron unos 80 bp promedio. |