Renta Variable En los Estados Unidos se conoció la Confianza del Consumidor del mes de junio, que arrojó el nivel más bajo desde febrero de 2021 (98,7 versus 100 esperado y 103,2 del dato previo). En este contexto el S&P 500 cayó un 2,01% (cerrando en el mínimo intra-day), mientras que el Nasdaq 100 retrocedió un 2,98%. Por su parte la tasa del bono a 10 años cayó 3 bp a 3,17%, al tiempo que el WTI subió un 2% a usd 111,75. En el ámbito local se vivió una jornada muy volátil mientras el Tesoro llevaba a cabo su última licitación del mes (ver aparte). En resumen, subió la bolsa, revivieron los bonos en dólares y volvió a subir el tipo de cambio implícito (hoy +1,8%). Así nuestro S&P Merval trepó un 2,9% (+1,05% medido en dólares) negociando $5.630 millones en renta variable, destacándose la performance de HARG (+6,91%) y de ALUA (6,79%).
Renta Fija Los bonos en dólares mostraron un interesante reversal intra-day y luego de estar 1 dólar abajo a media jornada aparecieron los compradores de oportunidad, para cerrar así con subas promedio de 25 centavos a lo largo de la curva. Mientras tanto los bonos soberanos dollar-linked estuvieron pedidos en el tramo corto y quedaron flat en el tramo largo, mostrando buen volumen nuevamente el TV23 (+0,15%). Por su parte, la deuda con ajuste CER sigue mostrando demanda en todo el tramo de Leceres, ganando hoy un 0,3% en promedio. Los Bonceres por su parte estuvieron algo más pesados en general, cayendo el tramo largo un 0,7% en promedio. Finalmente, luego de tanta intriga, Economía consiguió cerrar una buena licitación y logró renovar el 100% de los vencimientos, tomando VN$ 248,1bn entre Lelites, Ledes, Leceres y el TV23 (el TV24 quedó desierto).
Monedas El dólar mayorista subió 16 centavos a $124,87, negociando usd 365 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo positivo de usd 150 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 1.548 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 278.000 contratos para totalizar usd 5.207 millones. Con el rolleo de fin de mes ya activado, los contratos cortos quedaron flat, mientras que el resto de la curva mostró subas promedio de $1,85 en el tramo medio y de $3,5 promedio en el tramo largo. Con estos movimientos las tasas implícitas treparon más de 400 bp a lo largo de la curva. |