29/06/2022

El BCRA salió de compras...

Comentario Diario 29/06/2022
Renta Variable
En los Estados Unidos la jornada comenzó con la revisión del PBI del 1T (-1,6% versus -1,5% del dato previo) y del Consumo Personal (1,8% versus 3,1% del dato previo). Por su parte la tasa del bono a 10 años cayó 8 bp a 3,09%, mientras el WTI perdió un 2% a usd 109,50. En este contexto el S&P 500 cerró con una baja marginal del 0,07%, luego de alternar alzas y bajas durante gran parte de la rueda. En el ámbito local, ya superado el gran test que significó la licitación del Tesoro de ayer, vivimos una jornada de relativa calma en los mercados financieros. El S&P Merval cayó un 0,07% negociando $3.875 millones en renta variable, destacándose la performance de TXAR (+5,05%) y de TGNO4 (3%).

Renta Fija
Los bonos en dólares tuvieron un comportamiento similar al de ayer, y luego de una apertura vendedora (operaban con bajas de 30 centavos) aparecieron nuevamente los compradores de oportunidad, cerrando finalmente con subas de entre 75 y 90 centavos a lo largo de la curva. Por su parte los bonos soberanos dollar-linked estuvieron pedidos en sus tres versiones, concentrando nuevamente el volumen (y el interés) el tramo medio (TV23) que subió un 0,2%. Finalmente, la deuda con ajuste CER mostró demanda a lo largo de la curva, subiendo las Leceres y los Bonceres cortos un 0,25% en promedio, con más dinamismo en los Bonceres largos (TX26, TX28) que ganaron un 1,75%. 

Monedas
El dólar mayorista subió 17 centavos a $125,04, negociando usd 686 millones spot en MAE (entre usd mep y usd cable). Alzándose con el monto más grande en una sola rueda de los últimos 6 años, y siempre según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con un saldo positivo de usd 560 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 1.565 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 351.000 contratos para totalizar usd 5.558 millones. Los contratos cortos alternaron alzas y bajas, pero desde el vencimiento de septiembre en adelante hubo subas promedio de $1,7, incrementándose las tasas implícitas entre 200 y 350 bp.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica