04/07/2022

Informe Semanal CEDEARs 04/07/2022

Cedears 04/07/2022
Destacados de la semana anterior:
  • El índice Standard & Poor's 500 cayó un 2,2% la semana pasada, ya que las acciones empiezan a incorporar en precios la posibilidad de que de EE.UU vaya hacia una recesión. El jueves, el índice de referencia del mercado cerró junio con una caída del 8,4% que marcó el cuarto mes en números rojos del S&P 500 de los últimos seis meses. El índice cayó un 21% durante esos primeros seis meses de 2022, lo que representa su mayor caída porcentual en la primera mitad desde 1970.
  • El S&P 500 subió un 1,1% el viernes, estableciendo un tono más positivo para el comienzo de julio y la segunda mitad de 2022, pero las preocupaciones que hicieron que las acciones bajaran en la primera mitad del año se mantuvieron. El sector de consumo discrecional tuvo la mayor caída porcentual esta semana, con una caída del 4,7%, seguido de caídas del 4,5% en servicios de comunicación y tecnología, y una caída del 3,1% en materiales. Otros descensos incluyeron las finanzas, la industria y el sector inmobiliario. Por el lado positivo, los servicios públicos aumentaron un 4,1%, seguidos de un aumento del 1,3 % en la energía. El cuidado de la salud y los productos básicos de consumo también lograron ligeras ganancias.
  • El lunes pasado al cierre de mercado tuvimos la presentación de resultados de Nike (NKE) para su cuarto trimestre fiscal de 2022 mostrando resultados financieros sólidos para el período. Las ventas del trimestre alcanzaron los USD 12.230 millones, superando los USD 12.090 millones esperados por Wall Street, y representando una leve caída del 0,9% comparando contra el mismo período del año pasado. En los ingresos, se puede destacar el aumento del 8% interanual en su unidad de negocio de venta directa, alcanzando los USD 4.800 millones. Separando las ventas por regiones, se puede denotar la caída de un 19% en China, teniendo en cuenta la cuarentena que tuvieron en algunas regiones debido a un rebrote de Covid. Por el lado de la ganancia generada en el trimestre, Nike reportó una ganancia por acción de USD 0,90, unos 9 centavos por encima del consenso de analistas. El margen bruto fue de 45%, unos 80 puntos básicos por debajo del año anterior. Finalmente, el directorio de la compañía aprovechó la presentación para anunciar la aprobación de un nuevo programa de recompra de acciones por USD 18.000 millones, a ejercer en un período de 4 años. NKE cerró la semana con un rendimiento negativo del -10,4% y finalizó el primer semestre marcando un -38,55%.
  • Durante la jornada del Viernes, Tesla (TSLA) dió a conocer la cantidad de autos producidos y entregados para el segundo trimestre del año, mostrando una pequeña desaceleración respecto a los números del primer período del año. La cantidad de vehículos producidos en los últimos tres meses fue de 258.000, un 17,9% por debajo de la producción de los primeros tres meses del 2022. Por el lado de las entregas de vehículos, alcanzaron un total de 254.000 donde más de 238.000 fueron del Modelo 3/Y. La compañía justificó esta caída en la cantidad de producción debido al cierre que sufrió su planta en Shanghai por el confinamiento que impuso el gobierno chino por el Covid. TSLA finalizó la semana con un rendimiento negativo de -7,5% y así cerró el primer semestre del año con una caída en su valor de -43,2%.
  • Este viernes se darán a conocer las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo de junio del Departamento de Trabajo. El mercado espera 270.000 nuevos puestos (versus 390.000 del mes anterior) y que la tasa de desempleo se ubique en 3,6% en línea con el dato mensual previo.
A continuación presentamos el ranking de ganadores y perdedores de la semana:
Ver Watchlist
Powered by Ingematica