05/07/2022

Primeras palabras

Nota Diaria 05/07/2022
Conversaciones arancelarias
La Secretaria del Tesoro de Estados Unidos Janet Yellen y el Vice Premier de China Lie He mantuvieron hace algunas horas una conversación telefónica donde, según el gobierno chino, el tema principal fueron los aumentos de aranceles y tarifas sobre importaciones provenientes de China por parte de Estados Unidos. Recordamos que parte de estas medidas fueron tomadas durante la administración anterior en Estados Unidos. Según el gobierno de Estados Unidos, las conversaciones fueron en tono cordial, aunque sin entrar en detalles sobre aranceles y tarifas, sino concentradas en la situación geopolítica en el marco del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Primeras palabras
Tanto en conferencia de prensa luego de asumir como en una entrevista televisiva, la nueva Ministra de Economía Silvina Batakis dio algunas definiciones con respecto a su análisis sobre la situación económica actual y sus perspectivas hacia adelante. Con respecto al plano cambiario dijo sentirse "muy cómoda con el tipo de cambio oficial" a la vez que reconoció que "hoy (por ayer) y mañana (por hoy) van a ser días particulares" en cuanto a la volatilidad de los dólares alternativos. Con respecto a la inflación, dijo que "es el gran desafío del gobierno" y que "nos vamos a valer de cualquier instrumento que tengamos a disposición". Asimismo, afirmó que "creo en el equilibrio fiscal" y que pretende "avanzar en ese sentido", Además, aseguró que durante el día de hoy mantendrá conversaciones con el staff técnico del FMI para continuar con el programa, adelantando que "vamos a seguir el programa económico que el Presidente viene marcando". El Fondo se refirió a la nueva Ministra (ver La Nación), con un vocero afirmando que "esperamos trabajar con la ministra Silvina Batakis y su equipo para continuar apoyando a la Argentina". Por el momento, no hay definiciones concretas sobre la composición del equipo económico de la nueva ministra.
Intervención del BCRA en la curva ARS
De acuerdo con distintos reportes de mercado al cierre de ayer, el BCRA habría intervenido en la curva ARS vía compras de papeles del Tesoro por aproximadamente unos $260bn (algunos otros reportes apuntaban a cifras incluso más elevadas). Esto representa el 6,7% de la base monetaria al 29 de junio (último dato oficial del BCRA). De confirmarse, sería la intervención diaria del BCRA en el mercado de pesos más elevada desde el comienzo del sell-off de principios de junio. En línea con estos movimientos de la autoridad monetaria, el BCRA difundió un comunicado marcando la reunión entre la nueva Ministra de Economía Silvina Batakis y el Presidente del BCRA Miguel Ángel Pesce, donde se destaca que "compartieron la importancia de seguir trabajando en un programa fiscal sustentable y de acumulación de reservas y el soporte del BCRA al precio de los títulos y letras del Tesoro".
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 29 de junio la autoridad monetaria compró USD582mn, acumulando un saldo positivo de USD215mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con ventas por USD98mn. Acumularía así ventas por USD288mn en las primeras dos ruedas de julio, luego de comprar casi USD1500mn en la última semana de junio.
Powered by Ingematica