06/07/2022

Primer acercamiento

Comentario Diario 06/07/2022
Renta Variable
En los Estados Unidos se conocieron las minutas de la última reunión del FOMC, donde sus miembros dejaron abierta la posibilidad de un hike de 50 o de 75 bp en la próxima reunión de julio, al tiempo que enfatizaron su objetivo de luchar contra la inflación aun a riesgo de resentir la actividad económica. En este contexto el S&P 500 subió 0,36% luego de alternar alzas y bajas durante gran parte del día. Mientras tanto la tasa del bono a 10 años subió 12 bp a 2,93%, mientras el WTI cayó 1,5% a usd 98. En el ámbito local, la flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, mantuvo su primer contacto con el FMI, más precisamente con el jefe del Departamento del Hemisferio Occidental, el brasileño Ilan Goldfajn, a quien le confirmó el compromiso de preservar el programa económico sellado por Guzmán, aunque con algunos “ajustes”. Así el S&P Merval subió hoy un 2,57%, negociando $6.323 millones en renta variable, destacándose la performance de BYMA (+9,05%) y LOMA (+6,44%).

Renta Fija
Los bonos en dólares siguen sin encontrar demanda y hoy volvieron a caer, esta vez 45 centavos a lo largo de la curva (recordar que la semana que viene Globales y Bonares pagan cupón de renta). Mientras tanto la deuda soberana dollar-linked volvió a operar mixta, ofrecida en la parte corta de la curva que cayó 0,7%, pero algo más tomador en el tramo largo que ganó un 0,3%. Finalmente, recuperando parte de las pérdidas del lunes, la deuda con ajuste CER subió 0,4% en el tramo corto (Leceres y Bonceres cortos) y 1,7% promedio en el tramo largo de la curva. 

Monedas
El dólar mayorista subió 19 centavos a $126,39, negociando usd 500 millones spot en MAE (entre usd mep y usd cable). Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con un saldo vendedor de usd 90 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 381 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 44.000 contratos para totalizar usd 5.073 millones. Se vieron caídas en todos los vencimientos, con el tramo corto retrocediendo 8 centavos, mientras el tramo medio de la curva cayó unos 25 centavos en promedio. La parte más larga bajó en promedio $2, disminuyendo las tasas implícitas unos 200 bp.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica