07/07/2022

Puntapié inicial

Nota Diaria 07/07/2022


Determinados a reducir la inflación

Durante la jornada de ayer se difundieron las minutas de la última reunión del FOMC de la Fed, en la que los miembros del comité "reconocieron que la política monetaria podría disminuir el ritmo de crecimiento económico por un tiempo" pero que "ven como crítico el retornar a una inflación de 2% para alcanzar el pleno empleo de forma sostenible". Agregaron que "la posibilidad de una política aún más restrictiva podría ser apropiada si las presiones inflacionarias elevadas persistieran", poniendo de manifiesto que la Fed cree que hay que continuar con el sendero de suba de tasas para evitar que la inflación se vuelva persistente, aún al costo de reducir el crecimiento. Asimismo, creen que para la reunión de este mes, una suba entre 50 y 75pbs es apropiada, algo que ya descuenta el mercado. Por su parte, las minutas añadieron que "muchos miembros creen que existe el riesgo de que una inflación persistente implique que el público se comience a cuestionar la capacidad del comité de ajustar la política monetaria". En ese sentido, remarcaron que "si las expectativas de inflación se desanclaran, sería más costoso lograr que la inflación se redujera al objetivo del comité".



Renuncia Boris Johnson

El Primer Ministro del Reino Unido Boris Johnson anunció su dimisión al cargo luego de una serie de varias renuncias entre los miembros de su gabinete. Johnson dijo que "claramente la voluntad del Partido Conservador es que debe haber un nuevo primer ministro" y que el proceso de selección para su sucesor "tiene que empezar ahora". Por el momento, Johnson permanece en su cargo pese al anuncio, y aseguró que lo dejaría efectivamente una vez elegido el sucesor.


Puntapié inicial

La Ministra de Economía Silvina Batakis inició el día de ayer conversaciones con los representantes del FMI, concretamente con su Directora Gerente Kristalina Georgieva, quien vía Twitter la calificó de una "muy buena llamada". Además, en declaraciones a Reuters, Georgieva se refirió al cambio de titular del Ministerio de Economía de Argentina ocurrido durante el fin de semana. En concreto, Georgieva dijo que Batakis "se comprometió con los objetivos del programa y a trabajar constructivamente con el Fondo para alcanzarlos". Además, agregó que "la Ministra [...] comprende el propósito de la disciplina fiscal y que si se quiere apoyar a los sectores vulnerables, ello no puede hacerse en condiciones de inflación galopante". Finalmente, y consultada sobre si Batakis impulsaría cambios al programa, Georgieva reconoció que "debemos ser claros en que a veces son necesarias acciones dolorosas para alcanzar los beneficios de estas acciones".

Más tarde, en declaraciones televisivas compiladas por Infobae, Batakis se refirió a las disposiciones cambiarias vigentes y dijo que "tenemos que administrar las reservas para que el país crezca" y que "vamos a tomar todas esas medidas para que esas reservas se vuelquen a los sectores productivos". No obstante, aseguró que "eso no quiere decir que vayamos a implementar medidas actualmente"


Cambios en el equipo económico

El ahora ex Secretario de Comercio Interior Guillermo Hang renunció el día de ayer a su cargo, tras apenas 44 días de su designación. La renuncia se da días después de que el ex Ministro de Economía Martín Guzmán también dejara su cargo. Por el momento, no se confirmó al reemplazante de Hang, aunque Ámbito reporta que se trataría de Martín Pollera, actual Subsecretario de Políticas para el Desarrollo Territorial del Ministerio del Interior.


Intervención cambiaria del BCRA

Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 01 de julio la autoridad monetaria vendió USD199mn, acumulando un saldo positivo de USD766mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con ventas por USD90mn.



Powered by Ingematica