08/07/2022

Un dato clave

Nota Diaria 08/07/2022
Un dato clave
Durante la jornada de hoy se difundirá el dato de empleo de Estados Unidos para el mes de junio, donde se espera que si bien haya habido una creación neta de puestos de trabajo, el ritmo sea algo menor que en meses previos. Asimismo, el mercado prestará atención a la dinámica de los salarios, componente que viene marcando las restricciones por el lado de la oferta laboral, y que son uno de los componentes que presionan sobre el ritmo de la inflación. Este dato, así como otros datos que marcarán la evolución de la actividad en los próximos meses, comienzan a ser cruciales para la Fed para evaluar el impacto de su giro hawkish de los últimos meses, con el que apunta a reducir una inflación en máximos plurianuales.
Fallece ex Primer Ministro de Japón
Durante un discurso de campaña en la ciudad japonesa de Nara, el ex Primer Ministro Shinzo Abe fue asesinado de un disparo. El atacante ya fue identificado y detenido. Los distintos mandatarios alrededor del mundo expresaron sus condolencias vía redes sociales a la vez que condenaron el ataque. Abe fue Primer Ministro durante 2012-2020, cuando dimitió de su cargo por motivos de salud.
Disposiciones del BCRA
El BCRA comunicó que redujo "de 90 días a 60 días el plazo para el acceso al mercado de cambios" para "la importación de fertilizantes, productos fitosanitarios y los insumos necesarios para su elaboración en el país". Además, "redujo de 365 a 60 días el plazo para acceder al mercado de cambios para abonar insumos que serán utilizados para la producción local de bienes a exportar, cuando simultáneamente se liquidan anticipos o prefinanciaciones de exportaciones". Finalmente, el BCRA "simplificó el acceso al mercado a las terminales automotrices para la producción de unidades destinadas a la exportación. Esta medida permitirá a las terminales acceder al mercado para el pago de importaciones de las autopartes que se utilicen en la elaboración de unidades que se exportarán". Por su parte, otro comunicado del BCRA "restringió la posibilidad de pagar en cuotas con tarjetas los consumos en las tiendas libres de impuestos, extendiendo la prohibición que rige para pasajes y servicios turísticos en el exterior y productos del exterior que se reciben por el sistema puerta a puerta". Finalmente, una nota de Clarín apunta a que podrían anunciarse nuevas medidas cambiarias la semana próxima.
Asistencia monetaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la asistencia monetaria del BCRA al Tesoro marcaron que el 4 de julio la autoridad monetaria realizó adelantos transitorios al Tesoro por $55bn. Se acumulan así en 2022 adelantos transitorios por $490,1bn (0,7pp de nuestro PBI estimado para el año). Recordamos que el máximo de asistencia monetaria al cierre del 3T22 según la meta revisada del FMI es de $665,4bn y que el mayor espacio para realizar adelantos transitorios se dio debido a la cancelación de estos con DEGs que el Tesoro vendió al BCRA contra pesos. Sin este movimiento contable, la asistencia monetaria acumulada en 2022 se ubicaría en $812,5bn (1,1pp del PBI). 
IPI manufacturero y actividad de la construcción
Luego de conocerse el rebote de la economía en abril, se difundieron el día de hoy indicadores que ponen color sobre la marcha de la economía en mayo, que refuerzan nuestro view de volatilidad con magro crecimiento en 2022. Por un lado, el IPI manufacturero de Indec marcó para la industria una caída de 1,1% m/m s.e., con la variación de 11,9% a/a afectada por la base de comparación con mayo 2021, afectado por restricciones sanitarias. 8 de 9 sectores mostraron favorables registros interanuales. Por otro lado, el ISAC registró una suba de 0,4% m/m s.e. (+19,9% a/a por igual motivo que la industria) en la actividad de la construcción, algo que ya anticipaba la buena dinámica
de los despachos de cemento ese mes. El arrastre estadístico para 2022 que
deja mayo es de 2,8% para la industria y de 6,9% para la construcción.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 4 de julio la autoridad monetaria vendió USD99mn, acumulando un saldo positivo de USD657mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con ventas por USD80mn.
Powered by Ingematica