Aún no se nota el "efecto Fed" La creación de empleos no agrícolas en Estados Unidos alcanzó los 372k en mayo, por encima de la expectativa (240k), y levemente por debajo de los 384k de abril. Asimismo, la tasa de desempleo se mantuvo en 3,6%, en línea con lo esperado. Por su parte, los ingresos promedio por hora también avanzaron en línea la expectativa y anotaron un 0,3% m/m, desacelerando la marcha con respecto a mayo. Los salarios avanzan a un ritmo de 4,1% a/a anualizado en el trimestre móvil, por encima del objetivo de largo plazo de inflación de 2%. A nivel sectorial, los productores de servicios contrataron 333k de personas, muy por encima de los 48k de los productores de bienes, lo que refuerza el view de que la demanda de consumo privado va girando hacia los servicios desde los bienes a medida que nos alejamos más del período pandémico. El dato apunta a que por el momento el giro hawkish de la Fed aún no se siente sobre el mercado laboral y pone algo de optimismo al desempeño de la actividad en el 2T22. Asimismo, la marcha del mercado laboral da espacio a la Fed para mantener su postura de un sendero de suba de tasas expeditivo con el objetivo de reducir la inflación. Creemos que eventualmente la postura contractiva de la Fed terminará impactando sobre la actividad, aunque los datos con los que contamos al momento no aseguran que fuera a darse en el 2T22 la recesión técnica, luego de la caída del PBI en el 1T22. |