12/07/2022

Primer test (liviano)

Nota Diaria 12/07/2022
Paridad
Los temores por una recesión en la Eurozona llevaron a que la cotización del EUR alcanzara la paridad con el USD, algo que no se daba desde julio de 2002. A estos temores se le suman las preocupaciones por la capacidad de la Eurozona por el abastecimiento energético y el modo risk-off de los inversores alrededor del mundo por la incertidumbre con respecto a la economía global, impulsando la demanda de dólares.
Primer test (liviano)
El Ministerio de Economía buscará captar $29,7bn mediante la licitación de Lelites a agosto (sólo para FCI), la Lede S3102, un nuevo bono dollar-linked a julio 2023 (T2V3) y el bote TY27. Se trata de la primera licitación de deuda en pesos desde el cambio en el Ministerio de Economía de la semana pasada. Los vencimientos no son exigentes, con $19,4bn desde la última licitación y apenas $6,3bn a ser abonados a la fecha de liquidación de la operación. La tasa mínima del instrumento más operado de los ofrecidos, la S31O2, se encuentra por encima de la operada en el mercado secundario, marcando la disposición a convalidar tasas mayores por parte del Tesoro.
Asimismo, se ofrece un canje de las S29L2 y X29L2, que creemos estaría más dirigido a que el BCRA canjee sus tenencias de estos papeles cortos luego de las intervenciones sobre la curva ARS del mes pasado. El canje de realizará por adhesión y el comunicado destaca que "las ofertas que se presenten deberán indicar el monto de VNO de la Ledes o Lecer que entregarán en conversión por los Instrumentos de las Canastas".
¿Garantía BCRA?
Según destaca Ámbito, el equipo económico estaría barajando la idea de implementar un mecanismo para garantizar liquidez a bancos que tengan en cartera títulos del Tesoro. Según la nota, sería una suerte de "opción de venta" o "put", que serviría de garantía para bancos que optaran por desprenderse de títulos públicos. La medida aún no estaría oficializada dado que restarían algunos detalles previo a su implementación, aunque la nota no descarta que pudiera anunciarse para la licitación del día de mañana.
¿Flexibilización gradual?
De acuerdo con fuentes oficiales consultadas por Ámbito, el gobierno se encontraría trabajando en medidas para flexibilizar el acceso al MULC de modo progresivo durante los meses de julio y agosto. Las medidas estarían focalizadas en las importaciones de insumos para la industria. 
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 06 de julio la autoridad monetaria vendió USD92mn, acumulando un saldo positivo de USD373mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras por USD80mn.
Powered by Ingematica