Renta Variable Finalmente, la inflación de junio en los Estados Unidos superó todos los pronósticos y marcó los guarismos más altos en décadas, lo que pondrá más presión sobre la FED en cuanto a la magnitud de los próximos hikes. Así es que la inflación minorista de junio arrojó una suba mensual del 1,3%, la más alta desde el año 2005, mientras que en términos interanuales la suba fue del 9,1%, la mayor desde 1981. En este contexto la tasa del bono a 10 años mostró mucha volatilidad intra-day, y luego de una suba inicial (post-dato) de 10 bp, terminó cayendo 3 bp a 2,94%. Por su parte el S&P 500 cayó 0,45%, mientras el WTI subió 0,5% a usd 96,30. En el ámbito local se conoció a última hora la renuncia del titular de la CNV, Adrián Cosentino (la reacción del mercado la tendremos mañana). En este contexto el S&P Merval cayó 0,91% (-0,14% medido en dólares al tipo de cambio implícito) negociando $5.734 millones en renta variable, destacándose las caídas de BYMA (-5,01%) y CVH (-4,11%).
Renta Fija Los bonos en dólares abrieron ofrecidos en las primeras operaciones, pero a media rueda apareció algo de demanda y cerraron prácticamente flat, destacándose el Global 2030 que subió 25 centavos. Mientras tanto, con buen volumen en el tramo corto, los bonos soberanos dollar-linked volvieron a operar mixtos, quedando tomador el T2V2 (+0,4%) pero ofrecido el tramo medio y largo de la curva que cayó 1%. Por su parte, la deuda con ajuste CER subió un 0,7% en el tramo corto de la curva, mientras que el tramo medio de la curva de Bonceres estuvo más pesado y cayó un 1%. Finalmente, Economía logró tomar $122,6bn en su licitación de hoy, de los cuales casi el 50% se lo llevó la Lede de octubre a una tasa del 63,46% tna. Además se logró canjear el 45% del outstanding de la S29L2 y el 33% de la X29L2.
Monedas El dólar mayorista subió 23 centavos a $127,82, negociando usd 264 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con un saldo positivo de usd 3 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 465 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 29.000 contratos para totalizar usd 5.334 millones. El contrato de julio cayó 9 centavos mientras que agosto retrocedió 24 centavos, reduciéndose las tasas implícitas unos 150 bp. Mientras tanto el tramo medio de la curva quedó flat, al tiempo que el tramo largo mostró caídas promedio de 40 centavos. |