22/07/2022

Más medidas

Nota Diaria 22/07/2022
El ECB sorprende al alza
El Banco Central Europeo (ECB) dispuso el día de ayer un hike de 50pbs en su tasa de referencia, por encima de los 25pbs que esperaba el consenso del mercado y anotando el primer hike en 11 años. El comunicado oficial destacó que "la decisión se basa [...] en una actualización de los riesgos inflacionarios" y que este hike "apoyará el retorno al objetivo de inflación de mediano plazo". También se definió un nuevo programa llamado Instrumento de Protección de Transmisión (TPI por sus siglas en inglés), apuntado a contrarrestar "dinámicas de mercado no deseadas y desordenadas que signifiquen una seria amenaza a la transmisión de política monetaria en la Eurozona". El programa apunta a sostener a países que puedan experimentar subas en sus costos de financiamiento.
Día de PMIs
Se difundieron los PMIs de la Eurozona, que se ubicaron en terreno contractivo para el manufacturero y el compuesto. Es la primera vez desde julio de 2020 que el PMI manufacturero de la Eurozona se ubica en terreno contractivo (menor a los 50 puntos). Mientras tanto, el PMI de servicios se mantiene en terreno de expansión, aunque ubicándose en menores niveles tanto respecto a la expectativa como al registro de junio. Los PMI para el Reino Unido se ubicaron en terreno de expansión aunque con marcas inferiores a junio, pero superando la expectativa. Durante la jornada se difundirán los PMI para Estados Unidos, donde se espera que un deterioro con respecto a junio, pero manteniéndose en terreno de expansión.
Más medidas
Luego de una reunión del gabinete económico, el gobierno comunicó dos medidas, con las que apunta a intentar relajar presiones sobre el mercado cambiario, en un marco de alta volatilidad. Así, "se decidieron acciones tendientes a mejorar las condiciones de acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de insumos para sectores estratégicos y así garantizar la continuidad de distintos procesos productivos", aclarando que "la medida que instrumentará el Banco Central permitirá el pago de insumos en tránsito, que fueron embarcados en origen, hasta el 27 de junio de 2022, y han arribado al país con SIMI vigentes hasta dicha fecha" (ver Comunicación A7553 del BCRA para más detales). Además, "se resolvió facilitar la liquidación de divisas de turistas extranjeros" con un "monto máximo permitido por este mecanismo [...] de hasta USD5k". De acuerdo con el comunicado, "el tipo de cambio será el que surja de las operaciones en el mercado financiero" (ver Comunicación A7551 del BCRA para más detalles).

Por su parte, el BCRA dispuso también la inclusión "a la tenencia de Cedear en el límite de disponibilidad de USD100k que pueden tener las empresas que acceden al mercado oficial de cambios". También dispuso "incluir a esos instrumentos que no podrán operarse ni en los 90 días previos ni en los 90 días siguientes al acceso al mercado oficial" (ver Comunicación A7552 del BCRA para más detalles).
¿Dólar agro?
Según reporta Cronista, el gobierno estaría evaluando la posibilidad de un tipo de cambio diferenciado para las exportaciones agrícolas. De acuerdo con la nota, este tipo de cambio tendría un valor "entre un 30% y un 40%" por encima del dólar mayorista. Asimismo, la nota marca que dentro de las medidas evaluadas para brindar un mayor incentivo a estas exportaciones no estaría la reducción de retenciones. No obstante, una nota de Infobae asegura que otras fuentes del gobierno desmintieron la posibilidad de implementar este tipo de cambio diferenciado.
Canasta Básica Total y Alimentaria
La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca el límite de la línea de indigencia, alcanzó en junio los $15.057 (+4,6% m/m y 63,7% a/a). A su vez, la Canasta Básica Total (CBT), referencia de la línea de pobreza, se ubicó en $33.727 (+4,6% m/m y 56,7% a/a). Ambos registros se ubicaron por debajo de la inflación minorista de junio (5,3% m/m). 
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 18 de julio la autoridad monetaria vendió USD128mn, acumulando un saldo positivo de USD498mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con ventas por USD50mn.
Powered by Ingematica