Renta Variable En los Estados Unidos, mientras continúan llegando balances del 2T22, se vivió una jornada que alternó alzas y bajas, donde el S&P 500 pudo terminar en terreno positivo y subió 0,13%, mientras el Nasdaq 100 cayó 0,43% (el dato de color del día fue que Walmart recortó su pronóstico de ganancias y caía 9% en el after-market). Por su parte la tasa del bono a 10 años subió 5 bp a 2,8%, mientras el WTI ganó 2% a usd 96,5. En el mismo país del norte está de gira nuestra ministra de Economía, Silvina Batakis, quien se reunió hoy con staff del Tesoro americano (David Lipton entre otros) y mantenía a estas horas una reunión bilateral con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. En este contexto el S&P Merval trepó 4,97% negociando $8.362 millones en renta variable, destacándose la performance de YPFD (+8,08%) y CEPU (+7,32%).
Renta Fija Los bonos en dólares abrieron ofrecidos en las primeras operaciones del día, cayendo unos 35 centavos en promedio, pero a media jornada apareció la compra y cerraron con subas promedio de 15 centavos, destacándose el Global 2041 que ganó 25 centavos. Mientras tanto los bonos soberanos dollar-linked estuvieron pesados y cayeron un 0,3% en promedio, con buen volumen en el tramo largo (TV23 y TV24). Finalmente, la deuda con ajuste CER mostró demanda en general, con las Leceres subiendo 1,2% y los Bonceres 1,7%, mientras que estuvieron más pesados los bonos del canje 2005 (-0,5% dtd).
Monedas El dólar mayorista subió 66 centavos a $130,40, a razón de 22 centavos por día considerando el fin de semana, negociando usd 407 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo positivo de usd 55 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en lo que va de julio un saldo negativo de usd 895 millones. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 1.088 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 103.000 contratos para totalizar usd 6.625 millones. A excepción del contrato más corto que perdió 2 centavos, el resto de los vencimientos cerraron casi en los mínimos del día y perdieron $1 en promedio, reduciéndose las tasas implícitas entre 200 y 400 bp. |