27/07/2022

"Prioridad principal"

Nota Diaria 27/07/2022
El día F
El día de hoy el FOMC de la Fed dará a conocer la decisión de tasas, siendo el consenso del mercado el de un nuevo hike de 75pbs en la tasa de referencia, tal como en junio. Además, los inversores estarán atentos a cualquier información adicional en el statement de la Fed que pueda brindar algo más de color a los movimientos en las variables clave que mira la autoridad monetaria para definir su política monetaria hacia adelante, en un contexto en que los temores recesivos van en aumento. 
La confianza del consumidor cae en julio
La confianza del consumidor medida por The Conference Board marcó una nueva caída en julio y se ubicó en 95,7 puntos, acumulando así el tercer mes consecutivo a la baja. La marca se ubicó también por debajo del consenso del mercado. El dato se suma a los crecientes temores recesivos ante la postura hawkish de la Fed para reducir una inflación interanual en máximos de cuatro décadas.
"Prioridad principal"
En conferencia de prensa posterior a la presentación de sus proyecciones macroeconómicas globales, el Economista Jefe del FMI Pierre-Olivier Gourinchas aseguró que "la prioridad principal" de Argentina es la de "devolver a la inflación a un entorno más estable", ya que ve como "bastante preocupante" a "la inflación desanclada". En esta línea, agregó que "creo que la cifra está por encima del 60% (la proyección de la revisión técnica del FMI en Argentina apuntaba a 62%) y las expectativas pueden seguir aumentando en lo que resta del año. Gourinchas también se refirió al set de políticas económicas de Argentina en el marco del programa y dijo que "la cuestión que se está debatiendo ahora es si la actual combinación de políticas es suficiente”. En tanto, en declaraciones compiladas por Infobae, la Ministra de Economía Silvina Batakis aseguró que en su encuentro con la Directora Gerente del FMI "no tocamos directamente el tema de las metas, sino que estuvimos hablando de cómo vamos a cumplir esas metas".

Con relación a las políticas, en declaraciones frente a inversores compiladas por Infobae, la Ministra de Economía Silvina Batakis dijo que "hay que ordenar el gasto y hacerlo más eficiente". Participantes de la reunión consultados en la nota aseguraron que Batakis afirmó que "ya empezó a tomar medidas para gastar menos y que habrá un ajuste fiscal que tendrá consecuencias”. Batakis también se refirió a las tasas de interés del BCRA y dijo que deberían subir, a la vez que descartó una aceleración en el ritmo de devaluación del dólar mayorista.
Dólar soja
El BCRA dispuso la aprobación de "un nuevo instrumento para los productores agropecuarios que vendan su cosecha de soja". Así, "se permitirá que los productores realicen un depósito a la vista en las entidades financieras con retribución diaria variable en función de la evolución del tipo de cambio A3500, conocido como Dólar Link, por hasta el 70% del valor de la venta de granos". Además, "por el 30% restante se permitirá la Formación de Activos Externos, al valor del dólar oficial más el impuesto PAIS y las retenciones a cuenta que percibe la AFIP". Considerando el dólar vendedor Banco Nación, este último tipo de cambio alcanzaría $239,75.Para más detalles, ver Comunicación A7556.
Día de licitación
El Ministerio de Economía buscará captar el día de hoy VNO $266,1bn mediante la emisión de Lelites a agosto (sólo para FCI), la Lede S31O2, dos Lecer (X20E3 y X19Y3) y el bono dollar-linked T2V3, en lo que será la segunda licitación de deuda ARS para el nuevo equipo económico. Se enfrentan vencimientos por $315bn, concentrados puntualmente en el remanente post-canje de las S29L2 y X29L2. Dado el financiamiento neto obtenido en la licitación previa, se necesitarían obtener $192bn para cerrar julio con rollover de 100%.
Fernández anunció otro bono social
Durante un acto, el Presidente Alberto Fernández anunció un bono por $11k destinado a 1,2mn de beneficiarios del plan Potenciar Trabajo, a pagarse en agosto. Estimamos el costo de la medida en apenas 0,02pp del PBI.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 21 de julio la autoridad monetaria vendió USD49mn, acumulando un saldo positivo de USD437mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras por USD5mn.
Powered by Ingematica