Renta Variable En los Estados Unidos sorprendió el dato del PBI del 2Q22 que arrojó una caída anualizada del 0,9% cuando los analistas esperaban un crecimiento del 0,4%. Por su parte el Consumo Personal creció 1% versus 1,2% esperado. En este contexto el S&P 500 ganó 1,21%, cerrando casi en el máximo intra-day, mientras la tasa del bono a 10 años se derrumbó 11 bp a 2,67%, nivel no observado desde abril. En el ámbito local, con fuertes rumores circulando desde ayer por la tarde, finalmente fue confirmado hace momentos el desembarco de Sergio Massa en el Ejecutivo, a cargo de un nuevo ministerio que englobará las carteras de Economía, Desarrollo Productivo, Agricultura, Ganadería y Pesca. Antes de esta formalización la city había vivido una gran jornada, con bonos y acciones subiendo fuertemente, con un abrupto recorte en la cotización del dólar implícito. Así es que el S&P Merval subió 0,82% (pero trepa 6,25% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando un volumen récord de $16.994 millones en renta variable, destacándose la performance de EDN (+10,19%) y TGSU2 (+5,67%).
Renta Fija Los bonos globales en dólares abrieron muy tomadores desde la mañana, tuvieron una leve toma de ganancias a media rueda pero nuevamente la fuerte demanda impulsó los precios sobre el cierre, terminando con subas promedio de 1,85 dólares (+8,5%). Los bonares ley local terminaron aún mejor y recuperaron hoy un 13%. Por su parte los bonos soberanos dollar-linked mostraron fuerte demanda y treparon 1,5% a lo largo de la curva, con buen volumen en el tramo corto (T2V2). Finalmente, la deuda con ajuste CER operó tomadora, con las Leceres y los Bonceres cortos subiendo un 1%, mientras los Bonceres largos estuvieron más pesados y quedaron flat.
Monedas El dólar mayorista subió 21 centavos a $131,12, negociando usd 352 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo negativo de usd 100 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negoció un fuerte volumen de usd 3.549 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 421.000 contratos para totalizar usd 7.209 millones. El contrato más corto quedó sin cambios, mientras los siguientes contratos subieron unos 50 centavos promedio en el tramo corto de la curva. El tramo medio y largo por su parte se incrementó unos 75 centavos en promedio. Con estos movimientos las tasas implícitas se corrieron en promedio unos 150 bp. |