29/07/2022

Cambios confirmados

Nota Diaria 29/07/2022
Dos al hilo
Luego de la sorpresiva caída del PBI de Estados Unidos en el 1T22, la economía norteamericana anotó una nueva merma en el 2T22, esta vez de 0,9% t/t s.e. anualizado, frente a una expectativa de moderado crecimiento. Mirando a los componentes, la caída se dio principalmente por el desplome de la inversión privada, que cayó 13,5% t/t s.e. anualizado, con una fuerte contracción de 14,0% t/t s.e. anualizado en la inversión residencial. Creemos que esto marca el comienzo del impacto en las subas de tasas, aunque la caída de este componente fue bastante mayor a la esperada. En cuanto al consumo privado, el avance de 1,0% t/t s.e. anualizado estuvo traccionado por la marca positiva de 4,1% t/t s.e. anualizado en servicios, que aceleraron su marcha con respecto al 1T22. En tanto, el consumo de bienes cedió 4,4% t/t s.e. anualizado. Las exportaciones netas exhibieron un comportamiento opuesto al del 1T22, con un notable crecimiento de las exportaciones de 18,0% t/t s.e. anualizado luego de la caída en el 1T22 y con las importaciones reduciendo marcadamente su ritmo de avance a 3,1% t/t s.e. anualizado. Pese a esta caída, mantenemos el view de que la Fed continuará con su sendero de tasas al alza motivado por una inflación en máximos de cuatro décadas y con un mercado laboral que aún se mantiene firme pese a los dos trimestres consecutivos de contracción en el PBI.
Cambios confirmados
Luego de un miércoles en que abundaron los rumores sobre cambios en el gabinete nacional, estos fueron confirmados durante la jornada de ayer. En concreto, el ahora ex Presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa asumirá el mando del Ministerio de Economía, que ahora comprenderá también a las áreas de Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca. El Ministerio también manejará las relaciones con organismos internacionales bilaterales y multilaterales de crédito. El equipo económico de Massa se daría a conocer la semana que viene. Por su parte, Mercedes Marcó del Pont dejará su cargo en AFIP y pasará a la Secretaría de Asuntos Estratégicos luego de la renuncia del ex Secretario Gustavo Béliz. El titular de AFIP pasará a ser ahora Carlos Castagneto. Daniel Scioli dejará su cargo en el Ministerio de Desarrollo Productivo y volverá a su anterior cargo de Embajador en Brasil a la vez que la ahora ex Ministra de Economía Silvina Batakis pasará a la presidencia del Banco Nación. El cargo de Presidente de la Cámara de Diputados pasará ahora a Cecilia Moreau.
Fuerte suba de tasas del BCRA
El BCRA dispuso el mayor hike de tasa de referencia desde el 2019 el día de ayer, ubicando la tasa de Leliq a 28 días 800pbs más arriba, en 60,0% TNA (TEA: 79,8% y TEM: 5,01%). Asimismo, se elevó la tasa mínima de los plazos fijos a 30 días por hasta $10mn a 61,0% TNA (TEA; 81,3% y TEM: 5,1%). El resto de los plazos fijos tendrá una tasa mínima de 54,0% TNA (TEA: 69,6% y TEM: 4,5%). Por su parte, se dispuso un incremento de la tasa de pases pasivos de 850pbs a 55% TNA (TEA: 73,3% y TEM: 4,7%). En un comunicado, destacaron que "la autoridad monetaria considera necesario acelerar el proceso de normalización de la tasa de política y del resto de la estructura de tasas de interés de la economía para llevarlas a un terreno positivo en términos reales, de forma de contribuir a preservar la estabilidad financiera y cambiaria" y que "espera que estas acciones contribuyan a un descenso consistente de la inflación".
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 25 de julio la autoridad monetaria vendió USD52mn, acumulando un saldo positivo de USD375mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con ventas por USD100mn.
Powered by Ingematica