29/07/2022

Euforia

Comentario Diario 29/07/2022
Renta Variable
Se va un gran mes para los mercados globales, con buenos datos hoy en Estados Unidos de Ingreso Personal y de Consumo Personal de junio, viniendo por encima de lo esperado y revisándose al alza el dato previo (el deflactor del Consumo Personal vino en 1% m/m, versus 0,9% esperado). En un clima de euforia donde la tasa del bono a 10 años cayó 3 bp a 2,65% (cae 36 bp acumulado en el mes), el S&P 500 subió hoy 1,42% y acumula en julio una suba del 9,11% (del 12,35% para el caso del Nasdaq 100). Por su parte el WTI subió hoy un 2,3% a usd 98,60, acumulando así un retroceso del 6,7% en el mes. En el ámbito local, el mercado sigue festejando el nombramiento de Sergio Massa como “superministro” a cargo de las carteras más importantes, observándose hoy otra fuerte suba en los activos de riesgo y un desplome en los dólares financieros. En este contexto el S&P Merval cayó hoy un 3,82% (pero sube un 5,2% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $11.461 millones en renta variable, de los cuales el 75% correspondió a cedears. Punta a punta en todo el mes el indicador líder sube un 38,53% (un 21,5% medido en dólares al tipo de cambio implícito), con los siguientes ganadores y perdedores:


Renta Fija
Los bonos en dólares siguieron con la misma tónica de estos días y treparon 1 dólar promedio a lo largo de la curva, cerrando así una espectacular semana acumulando una ganancia del 25% (con este resultado borran las pérdidas que venían acumulando en el mes). Mientras tanto los bonos soberanos dollar-linked volvieron a mostrar demanda y ganaron hoy un 2% en promedio, con buen volumen en toda la curva especialmente en el tramo largo (TV24). En la semana la deuda DL acumula una suba del 4%, que se extiende a un 15% en el saldo mensual. Finalmente, la deuda CER no desentonó y también mostró buena performance, subiendo 1% promedio a lo largo de la curva. En la semana la suba es del 2,5%, mientras que en todo julio la deuda ajustable trepa un 13% en promedio, destacándose el tramo largo de la curva de Bonceres que ganó un 25%.

Monedas
El dólar mayorista subió 15 centavos a $131,27, negociando usd 315 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría terminado la jornada con un saldo vendedor de usd 140 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en la semana ventas netas de usd 313 millones y de usd 1.268 millones en todo el mes de julio. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negoció un volumen récord de usd 5.231 millones, con una reducción del open interest de 1.224.000 contratos (por efecto fin de mes), para totalizar usd 5.983 millones. El contrato de agosto transó el 85% del volumen total y cerró con una suba de 9 centavos, quedando la tasa implícita en 91,17% tna. Por su parte el resto de la curva trepó entre $4 y $7, incrementándose las tasas implícitas entre 500 y 1600 bp. Al tipo de cambio mayorista el peso se depreció en todo julio un 4,6%, mientras que al tipo de cambio implícito la depreciación fue del 12,3% (hasta la semana pasada era del 25%).
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica