02/08/2022

Armando el equipo

Nota Diaria 02/08/2022
¿Visita conflictiva?
La Representante de la Cámara Baja de Estados Unidos Nancy Pelosi visitaría hoy Taiwan, en lo que podría ser un viaje que implique cierta tensión con China. El Ministro de Relaciones Exteriores de China manifestó que su país no ignorará este movimiento a la vez que la Casa Blanca asegura que la visita no implica ningún cambio de postura de Estados Unidos hacia Taiwan.
Armando el equipo
A través de Twitter, el Ministro de Economía Sergio Massa anunció algunos nombres que conformarán su equipo económico. En concreto, Raúl Rigo retornará a la Secretaría de Hacienda luego de haber desempeñado ese cargo durante la gestión de Martín Guzmán. Acompañarán a Rigo en la Subsecretaría de Presupuesto y la Subsecretaría de Ingresos Públicos Jorge Domper y Claudia Balestrini, respectivamente. Eduardo Setti continuará como Secretario de Finanzas a la vez que Lisandro Cleri, ex titular del FGS será Vicepresidente del BCRA. En tanto, el economista Daniel Marx integrará "el comité para el desarrollo del mercado de capitales y seguimiento de la deuda pública". Se espera que el día de mañana tengan lugar los anuncios sobre medidas económicas. Por su parte, Clarín reporta que Massa estaría negociando un repo en dólares con "tres bancos internacionales y un fondo de inversión soberano de Emiratos Árabes" con el objetivo de fortalecer las reservas del BCRA.
La recaudación avanzó en julio
La recaudación tributaria avanzó en 87,0% a/a en junio, lo que según nuestras estimaciones de inflación arroja un avance de 9,8% a/a en términos reales, desacelerando marginalmente el ritmo de avance respecto a junio, y alcanzando el 23vo avance mensual consecutivo en términos reales. Nuestras series desestacionalizadas apuntaron a un avance de 4,9% m/m s.e. en la recaudación tributaria. Los tributos vinculados al empleo tuvieron un buen desempeño en términos reales. Por su parte, el IVA interno avanzó 5,3% a/a real mientras que el impuesto a los combustibles cedió en términos reales. El impuesto a las ganancias avanzó un 28,4% a/a real, producto del ingreso de cuotas por planes de pago y pagos de anticipos de sociedades. El impuesto PAIS recaudó $41,8bn, notablemente más que en junio, motivado principalmente por demanda de dólar ahorro ante el avance de la brecha cambiaria. Finalmente, mientras que ingresaron en $757,4mn en concepto de Aporte Solidario. 
Por su parte, nuestras series desestacionalizadas apuntaron a una avance en el IVA interno real, lo que sugiere que la actividad podría haber avanzado en julio, aunque cabe aclarar que estos valores podrían estar afectados por la marcada suba de precios a la que apuntas los datos de inflación de alta frecuencia y que aumentan la recaudación de este tributo. Por ello, esperamos a tener más indicadores que pongan más color a la dinámica de la economía durante julio.
Buscando recursos
Según reporta Cronista, el gobierno estaría evaluando la posibilidad de cobrar un anticipo del Impuesto a las Ganancias a sociedades, con el objetivo de fortalecer los recursos fiscales e intentar mostrar una mejor posición de las cuentas públicas. La cifra buscada, de acuerdo con la nota, es de $200bn (algo menos del 0,3pp de nuestro PBI estimado), que abonarían alrededor de 2000 compañías.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 27 de julio la autoridad monetaria vendió USD131mn, acumulando un saldo negativo de USD494mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con ventas por USD110mn.
Powered by Ingematica