Renta Variable En los Estados Unidos, con datos de actividad arribando por encima de los esperado (Ordenes de Fabrica y Ordenes de Bienes Durables arrojando ambos un crecimiento de 2% en junio), luego de dos días en baja el S&P 500 ganó 1,56% mientras el Nasdaq 100 trepó 2,59%. Por su parte la tasa del bono a 10 años cayó 5 bp a 2,70%, mientras el WTI perdió 4% a usd 90,80. En el ámbito local, finalmente juró el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, mientras se esperan anuncios inminentes en materia económica, financiera y cambiaria. En este contexto el S&P Merval subió 1,43%, negociando $14.576 millones en renta variable, de los cuales más del 90% se lo llevaron los cedears, destacándose la performance de EDN (+4,73%) y PAMP (+4,05%).
Renta Fija Los bonos en dólares estuvieron ofrecidos todo el día, cayendo unos 20 centavos a lo largo de la curva. Sin embargo, pudieron recuperar algo sobre el cierre y terminaron con bajas promedio de 10 centavos. Por su parte los bonos soberanos dollar-linked estuvieron pesados y cayeron entre 0,5% y 2,5%, con mayor castigo en el TV24 que con buen volumen perdió 2,5%. Finalmente, a la espera de los anuncios post-cierre la deuda con ajuste CER mostró poca actividad, quedando ofrecida a lo largo de la curva, perdiendo en promedio un 0,25%.
Monedas El dólar mayorista subió 22 centavos a $132,42, negociando usd 405 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo vendedor de usd 150 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 400 millones en Rofex, con una reducción del open interest de 24.000 contratos para totalizar usd 5.998 millones. El contrato más corto cayó 40 centavos, mientras el resto de la curva perdió en promedio $2 en el tramo corto y $3 en el tramo largo, reduciéndose las tasas implícitas entre 300 y 700 bp a lo largo de la curva. |