08/08/2022

Mañana el primer test...

Comentario Diario 08/08/2022
Renta Variable
En los Estados Unidos mientras continúan llegando los balances del 2Q22, el S&P 500 no pudo sostener la suba inicial (abrió 1% arriba) y terminó cayendo un 0,12%. Por su parte, con el mercado esperando el dato de inflación de julio que se conocerá el miércoles, la tasa del bono a 10 años cayó 7 bp a 2,76%, mientras el WTI subió 1,5% a usd 90,35. En el ámbito local el BCRA dio a conocer el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), donde los analistas consultados esperan una inflación para julio del 7,5% y 90,2% punta a punta para todo el 2022 (el dato oficial de julio se conocerá el jueves). Por otro lado mañana se llevará a cabo el primer canje de deuda en pesos de la era Massa (ver aparte), con fuerte expectativa en sus resultados. En este contexto el S&P Merval ganó un 2,44% negociando $7.414 millones en renta variable, destacándose la performance de YPFD (+5,71%) y BMA (+4,96%).

Renta Fija
Los bonos en dólares arrancaron la semana con fuerza y ganaron unos 50 centavos a lo largo de la curva, destacándose el Global 2030 que subió 60 centavos. Por su parte, los bonos soberanos dollar-linked siguen pesados y cayeron en promedio 1% a lo largo de la curva, con buen volumen en el tramo corto. Mientras tanto, la deuda con ajuste CER operó mixta, ofrecidas las Leceres que cayeron 0,10%, y algo más tomadores los Bonceres que ganaron un 0,30%. Finalmente, el ministerio de Economía lanzará mañana un canje de bonos en pesos por bonos duales que ajustarán por la variación que resulte mayor del índice CER (+2% en el caso de los bonos duales a junio y julio 2023 y +2,25% en el caso del bono dual a septiembre 2023) y de la variación de tipo de cambio mayorista (com A 3500). Los títulos involucrados son las Leceres X16G2 y X21O2, la Lepase SG162, las Ledes S31G2, S30S2 y S31O2, y el Boncer T2X2. Los precios de colocación de los nuevos bonos serán determinados en la licitación.

Monedas
El dólar mayorista subió 68 centavos a $131,89, a razón de 23 centavos por día considerando el fin de semana, negociando un pobre volumen de usd 174 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo vendedor de usd 84 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en lo que va del mes ventas netas por usd 775 millones. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 206 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 13.000 contratos para totalizar usd 5.896 millones. El tramo corto de la curva subió 35 centavos, mientras el tramo medio y largo ganó $1,2 en promedio. Con estos movimientos las tasas implícitas se incrementaron 350 bp en el tramo corto y 150 bp en el tramo medio/largo de la curva.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica