10/08/2022

Primer test: aprobado

Nota Diaria 10/08/2022
Un dato clave
Durante la mañana de hoy, se difundirá la inflación de Estados Unidos, donde la expectativa es de una desaceleración a 0,3% m/m desde el 1,3% m/m de junio. Recordamos que la caída en los precios de commodities de ese período podría contribuir a la desaceleración inflacionaria, aunque la mirada estará puesta también en los componentes persistentes de la inflación núcleo, luego del muy buen dato del mercado laboral conocido el viernes pasado y que pondrá seguramente presión sobre la Fed para al menos mantener el sesgo hawkish que tiene desde hace algunos meses.
Primer test: aprobado
Tuvo lugar el día de ayer el canje de títulos cortos ARS por tres distintos bonos duales con vencimientos en junio, julio y septiembre de 2023. La adhesión total fue del 84,9%, lo cual reduce los vencimientos de agosto, septiembre y octubre en $2,0tn ($44,9bn, $189,4bn y $128,8bn por mes, respectivamente. Recordamos que alrededor del 60% de las tenencias de los títulos elegibles se encontraba en manos de entes públicos, por lo que estimamos que la participación privada fue del orden del 62.5%. El papel de mayor adhesión fue la S31G2, con un 96,8%, seguido de la X16G2 (91,4%). 
Ahora, nos mantenemos a la espera del anuncio de las condiciones para la licitación del día jueves, donde el Tesoro enfrentará vencimientos por $79,2bn, cifra aliviados luego al canje del día de ayer.
Encuentro inaugural
Según reporta Infobae, el Ministro de Economía Sergio Massa se dirigirá a Estados Unidos a fin de agosto con una agenda marcada por los encuentros con organismos internacionales de crédito. Así Massa mantendrá su primera reunión presencial como Ministro con el FMI a la vez que también habría pautados encuentros con representantes del BID y del Banco Mundial. También habría reuniones con autoridades del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. 
Evolución de la industria y de la construcción
Luego de la sorpresa al alza en el EMAE de mayo, se difundieron el día de hoy indicadores agregan color sobre la dinámica de la economía en junio, y que apuntan a que el 2T22 podría haber cerrado con una marca positiva. Por un lado, el IPI manufacturero de Indec marcó un avance de 2,6% m/m s.e. (6,9% a/a) en la industria, cerrando el 2T22 con un crecimiento de 3,6% t/t s.e. Todos los sectores mostraron registros interanuales positivos. Por otro lado, el ISAC registró una merma de 1,8% m/m s.e. (+7,2% a/a) en la actividad de la construcción, algo que en parte sugería la dinámica adversa de los despachos de cemento ese mes. Pese a la caída mensual, la construcción cierra el 2T22 con un avance de 4,6% t/t s.e. Tanto la industria como la construcción muestran un 2022 errático (3 alzas y 3 bajas mensuales YTD), evidenciando la dinámica de relativo estancamiento que venimos advirtiendo en la actividad general.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 04 de agosto la autoridad monetaria vendió USD148mn, acumulando un saldo negativo de USD1229mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con ventas por USD64mn.
Volver
Powered by Ingematica