Renta Variable En los Estados Unidos se conoció la inflación mayorista de julio, que arrojó deflación del 0,5% m/m cuando se esperaba una suba del 0,2% (la variación interanual fue de 9,8% versus 10,4% esperado). Pese a este dato, el mercado se tomó un descanso luego del rally de ayer y el S&P 500 cayó 0,07% luego de haber estado 1% arriba. Por su parte la tasa del bono a 10 años trepó 11 bp a 2,89%, mientras el WTI subió un 2,4% a usd 94,15. En el ámbito local, se conoció la inflación de julio y tal como se venía descontando fue muy alta: 7,4% m/m y 71% interanual (con este dato elevamos nuestra estimación de inflación 2022 a 91%, con sesgo alcista). Por otro lado, siguiendo la línea trazada por el ministro Massa la semana pasada, hoy el BCRA subió en 950 bp la tasa de política monetaria y de plazos fijos minoristas, dejando ambas en 69,5% tna. En este contexto el S&P Merval subió 0,99% (+1,87% medido en dólares al tipo de cambio implícito) negociando $13.455 millones en renta variable, de los cuales el 88% correspondió a cedears, destacándose la performance de TGSU2 (+4,64%) e YPFD (+3,46%).
Renta Fija Los bonos en dólares abrieron firmes desde la mañana y operaron así durante todo el día, ganando unos 40 centavos en promedio a lo largo de la curva, con buen volumen en el Global 2035. Mientras tanto los bonos soberanos dollar-linked estuvieron pedidos y con buen volumen, sobre todo en el tramo corto, ganaron 0,5% promedio a lo largo de la curva (a excepción del T2V3 que quedó flat). Por su parte, con el número de inflación de julio ya descontado por el mercado, la deuda con ajuste CER operó pesada, cayendo 0,2% promedio a lo largo de la curva, tanto en Leceres como en Bonceres. Finalmente, en la licitación de hoy Economía captó $182,8bn mediante una Lelite a 15 días, la Lede S30N2 y la Lecer X17F3.
Monedas El dólar mayorista subió 22 centavos a $134,27, negociando usd 216 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo comprador de usd 3 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 341 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 28.000 contratos para totalizar usd 5.940 millones. Mientras el contrato de agosto cayó 24 centavos, el resto de la curva mostró alzas progresivas de precios, desde 5 centavos a $4. Con estos movimientos las tasas implícitas subieron 200 bp en el tramo corto y 400 bp promedio en el tramo largo. |