16/08/2022

Informe Semanal CEDEARs 16/08/2022

Cedears 16/08/2022
Destacados de la semana anterior:
  • El principal índice de acciones de Estados Unidos, el Standard & Poor’s 500, continua con su racha alcista marcando un incremento del 3,3% semanal y así alcanzar su cuarta semana consecutiva con aumentos, marca que no lograba desde Noviembre del año pasado. La suba más importante, fue del 2,1% el día Miércoles, luego de conocerse el dato de inflación de Julio.
  • El mercado estaba expectante al dato de inflación en mitad de la semana, esperando un leve incremento del 0,2% y ya desacelerando del 1,3% marcado en Junio. Finalmente el dato fue con sorpresa a la baja, anotando un 0% para Julio y así alcanzar el número más bajo desde Abril 2020, en plena pandemia. Dentro de los sectores que podemos destacar, se ubica el energético con una deflación del 4,6% intermensual impulsado principalmente por la caída que vienen tendiendo el precio de los commodities. El dato interanual del 8,5% sigue siendo elevado y cercano a los niveles máximos de los últimos 40 años, pero ya marca un importante baja del 9,1% de Junio y da lugar a creer que ya se alcanzó el pico de inflación en Estados Unidos.
  • Pasando a la inflación núcleo, que excluye alimentos y energía, el dato de Julio se ubicó en 0,3% mensual, por debajo del 0,5% esperado y también mostrando desaceleración del 0,7% de Junio.
  • Todos los once sectores del S&P cerraron la semana en verde, con el sector de Energía como mayor ganador y Consumo Básico en el último lugar. Yendo a los números en concreto, el sector energético tuvo un rendimiento semanal del 9,3% seguido por materiales y financiero con subas de 6,4% y 6,3% respectivamente. Los “perdedores” de la semana fueron los sectores de Consumo Básico, seguido por Salud y Tecnología, las tres con subas en la semana del 1,55%, 1,6% y 2,2%.
  • En otra semana de balances, tuvimos la presentación de The Walt Disney Company (DIS) el miércoles al cierre del mercado, con números superiores a los esperados, liderados por el segmento de Parques, y sorpresa positiva en la cantidad de suscriptores en sus plataformas. Las ventas del período alcanzaron los USD 21.500 millones, representando un aumento del 26,3% interanual y superando las estimaciones por USD 490 millones. Separando por segmentos de negocio, el sector de Media y Entretenimiento generó USD 14.110 millones y Parques y Experiencias lo USD 7.390 millones restantes, logrando un aumento del 70% en comparación con el mismo periodo del 2021. Bob Chapek, director ejecutivo de la compañía, remarcó durante la presentación que todos sus parques ya se encuentran cien porciento operativos, que el número de visitas estaba en altos niveles históricos, y que de todas formas veían lugar a prolongar este aumento con la recuperación de su programa de cruceros y visitas internacionales. Por el lado de la rentabilidad del negocio, DIS presentó una ganancia por acción del USD 1,09, unos 10 centavos por encima del consenso de mercado, justificado especialmente por el aumento de su ganancia operativa en un 50% a/a, generando USD 3.570 millones. Uno de los hitos que trascendieron luego de conocer los números de Disney, fueron los 221,1 millones de suscriptores que alcanzó la compañía a lo largo de todas sus plataformas de streaming a nivel mundial, superando a Netflix (NFLX) con sus 220,7 millones de suscriptores. La mayor adición vino por el lado de Disney+ que sumó 14,4 millones de suscriptores en los últimos 3 meses, más allá de haber anunciado aumentos en los precios de sus servicios en Estados Unidos. La reacción positiva del mercado fue inmediata, donde el valor de DIS aumentó 4,7% el jueves luego de hacerse público su balance, y así cerró la semana con un gran incremento del 14%.
  • Por el lado del sector tecnológico, el lunes Nvidia (NVDA), compañía estadounidense líder en el desarrollo y producción de semiconductores, hizo un pre-anuncio respecto a una baja que sufrió en sus ingresos en el último trimestre, justificado principalmente por la desaceleración en el crecimiento de la industria de gaming, una de sus unidades de negocio que venía con mayor proyección para su futura expansión. Para el período finalizado el 31 de Julio, NVDA generó USD 6.700 millones, donde analistas de mercado habían estimado USD 8.100 millones en promedio, y representando una baja del 19% interanual. Su negocio de gaming sufrió una caída en ventas del 44% comparando con el trimestre anterior y 33% comparando con el mismo período del 2021. En contrapartida, el segmento de data center generó USD 3.810 millones en ventas, aumentando un 61% a/a. Los demás números del trimestre se conocerán el 24 de Agosto luego de que haga público su balance. Conocida esta noticia, el mercado castigó el valor de NVDA con una baja del -6,3% el Lunes, y así marcar un rendimiento semanal negativo del -1,5%.
  • Dentro de los datos económicos relevantes que tendremos esta semana se encuentran los permisos de construcción de Julio en Estados Unidos el Martes, las minutas del FOMC y ventas minoristas de Julio en Estados Unidos el Miércoles y el dato de inflación en la Eurozona para Julio el Jueves.
A continuación presentamos el ranking de ganadores y perdedores de la semana:
¡Semana de balances! Te presentamos las compañías que presentan esta semana:
Ver Watchlist
Powered by Ingematica