22/08/2022

Informe Semanal CEDEARs 22/08/2022

Cedears 22/08/2022
Destacados de la semana anterior:
  • El índice Standard & Poor’s 500, el principal índice de referencia de acciones de Estados Unidos, registró una caída del 1,2% en la última semana y así culminando con la racha alcista de cuatro semanas consecutivas con subas. El viernes fue el día con mayor movimiento para el mercado, marcando una caída del 1,3% luego de unas declaraciones con tintes más hawkish por parte de algunos funcionarios de la Reserva Federal.
  • Por el lado de los datos e indicadores relevantes que tuvimos en la semana, podemos remarcar el rebote en la producción industrial en Estados Unidos, donde se esperaba que se prolongue a un tercer mes consecutivo con caídas, registró una suba del 0,6% para Julio y así alcanzando una suba interanual del 3,9%. El dato de ventas minoristas también fue positivo, permaneciendo neutras en Julio, pero aumentando un 0,4% si miramos el dato núcleo que excluye automóviles. En el sector de Real Estate tuvimos el dato de ventas de viviendas existentes, con un número por debajo del dato de Junio y de lo que esperaba el mercado, marcando que el sector sigue sufriendo las consecuencias de una política monetaria más agresiva tomada por parte de la Fed.
  • Mirando al S&P por sectores, tuvimos ocho de los once sectores con números en rojo en la semana, con Servicios de Comunicación como principal detractor y Consumo Básico liderando las subas. Entre los sectores que registraron subas en la semana, aparte de Consumo Básico, se encuentra Utilities, y Energía con suba del 1,9%, 1,3% y 1,25% respectivamente. Entre los perdedores de la semana, aparte de Servicios de Comunicación a la cabeza, tuvimos a Materiales y Real Estate, con caídas semanales de 3,1%, 2,4% y 1,9% respectivamente.
  • Pasando a las noticias relevantes de la micro, tuvimos la presentación de balance de Walmart (WMT) confirmando números sólidos y superando las expectativas del mercado. Las ventas del trimestre alcanzaron los USD 152.600 millones, unos USD 2.640 millones por encima del consenso de analistas y representando un aumento del 8,2% interanual. Dentro de los diferentes segmentos podemos destacar las ventas minoristas dentro de Estados Unidos que aumentaron un 6,5%, por encima del 6,2% pronosticado por la compañía, mientras que las ventas internacionales aumentaron un 5,7% alcanzando los USD 24.400 millones. Por el lado de la rentabilidad del negocio, WMT generó una ganancia por acción de USD 1,77, unos 17 centavos por encima de lo esperado. El margen bruto se vio afectado de manera negativa, cayendo 132 puntos básicos. Esto fue justificado principalmente por los directivos de la compañía debido a la inflación actual en Estados Unidos que se encuentra en niveles históricos elevados y al mercado competitivo en que se encuentran que los obliga a ofrecer rebajas y mantener precios bajos competitivos. Luego de haber hecho público su balance la acción de WMT ganó terreno, aumentando un 5,1% el martes y así cerrar la semana con una suba del 3,6%.
  • Dentro del sector tecnológico, tuvimos la presentación de Cisco Systems (CSCO) con muy buenos números también, y con demanda record para el año. Las ventas del período se mantuvieron neutras, si comparamos con el mismo período del año pasado, alcanzando los USD 13.100 millones y superando el número que esperaba el mercado por USD 320 millones. La ganancia del trimestre representó USD 0,83 por acción, liderada principalmente por el buen desempeño en su segmento de Servicios. Lo más destacable de la presentación fue el guidance que brindó la compañía respecto de su año fiscal 2023, con una expectativa de aumento en ventas de entre 4% y 6%, donde previamente se había estimado un aumento del 3,25%, y una ganancia por acción de entre USD 3,49 y USD 3,56. La reacción positiva del mercado fue inmediata luego de la presentación, subiendo las acciones de CSCO un 5,8% tan sólo el Jueves y finalizando la semana con un rendimiento del 4,5%.
  • El Jueves fue el turno de presentar balance al unicornio argentino, Globant SA (GLOB) con números por encima de lo esperado, pero un guidance conservador para sus próximos meses. Las ventas del período alcanzaron los USD 429,26 millones, unos USD 3 millones por encima del consenso de Wall Street, y aumentando un 30,6% interanual. La ganancia por acción presentada fue de USD 1,22, unos 2 centavos por arriba del esperado. El margen bruto fue de 39,1%, mostrando una leve caída respecto al número presentado en su último balance. Para su próximo trimestre fiscal, la compañía estima generar USD 456 millones en ingresos, que representa un aumento del 33,4% a/a, pero por debajo de los USD 458,30 millones estimados por el mercado, justificado principalmente por un impacto negativo en términos de tipo de cambio que podría generar en sus ventas.
  • Para esta semana nos espera el dato de PBI de Estados Unidos para el segundo trimestre del año, donde se espera una caída del 0,8%, mostrando una leve desaceleración del -0,9% marcado en Junio. También tendremos el dato de las ventas de nuevas viviendas para Julio, y el dato de Expectativas y Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan.
A continuación presentamos el ranking de ganadores y perdedores de la semana:
¡Semana de balances! Te presentamos las compañías que presentan esta semana:
Ver Watchlist
Powered by Ingematica