Renta Variable En los Estados Unidos se vivió una volátil jornada, con la tasa del bono a 10 años subiendo 4 bp a 3,05% y el WTI trepando 3,9% a usd 93,90. Por otro lado, vinieron mal los datos de actividad: puntualmente las Ventas de Nuevas Viviendas de julio sumaron 511k cuando se esperaban 575k, marcando así el menor nivel desde el año 2016. Por su parte el índice S&P Global US Composite PMI de agosto marcó 45, la marca más baja desde junio de 2020. En este contexto el S&P 500 cayó 0,22% luego de un arranque prometedor. En el ámbito local, se conoció el EMAE de junio que arrojó un crecimiento del 1,1% mensual y del 6,4% interanual, por encima de las expectativas. De esta manera la economía cierra el 2T22 con un avance de 0,7% t/t s.e. acumulando 4 trimestres consecutivos de expansión. Así las cosas el S&P Merval subió un 3,59% negociando $8.781 millones en renta variable, destacándose la performance de YPFD (+7,76%) y CRES (+5,68%).
Renta Fija Los bonos en dólares mostraron buena demanda durante todo el día, cerrando en máximos intra-day. En promedio los Globales subieron 40 centavos, destacándose el Global 2030 que ganó 65 centavos. Mientras tanto, los bonos soberanos dollar-linked siguen pedidos y hoy ganaron un 0,75% en promedio, mostrando buen volumen en toda la curva. Por su parte, la deuda con ajuste CER operó pesada, terminando prácticamente flat, destacándose apenas el tramo corto de la curva de Bonceres que subió un 0,4%. Finalmente, los duales 2023 operaron mixtos, con buen volumen en el más corto que subió un 0,5%, mientras que los más largos cayeron marginalmente. Mención aparte para el Bote 2026 (TO26) que volvió a operar buen volumen (unos $300 millones por PPT), cayendo hoy un 1,6%.
Monedas El dólar mayorista subió 31 centavos a $136,95, negociando usd 199 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo comprador de usd 5 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 305 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 4.000 contratos para totalizar usd 6.004 millones. Desde el vencimiento de agosto hasta noviembre se vieron caídas promedio de 20 centavos, retrocediendo las tasas implícitas unos 200 bp. Sin embargo, a partir del contrato de diciembre en adelante se observaron subas de unos 50 centavos en promedio, incrementándose las tasas implícitas unos 60 bp. |