29/08/2022

Informe Semanal CEDEARs 29/08/2022

Cedears 29/08/2022
Destacados de la semana anterior:
  • El Standard & Poor's 500 cerró a la baja por segunda semana consecutiva luego de que los comentarios contundentes del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio de la Fed de Jackson Hole asustó a los mercados financieros y dejó a todos los principales índices estadounidenses con fuertes pérdidas. Después de que Powell arrojara agua fría sobre la posibilidad de que la Fed moderara la política monetaria restrictiva para evitar una recesión, el S&P 500 siguió perdiendo terreno y cerró por debajo de 4100 por primera vez en un mes.
  • Todos menos uno de los 11 sectores terminando la semana en números rojos. La única excepción fue el sector de la energía, que cerró al alza por tercera semana consecutiva con una ganancia del 4,3% impulsada por los comentarios de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo sobre los recortes de producción para estabilizar los precios. 
  • El sector de tecnología anotó una caída de más del 5,6%, ya que las decepcionantes guías de Salesforce (CRM) y Nvidia (NVDA) subrayaron la vulnerabilidad del sector a los obstáculos macroeconómicos (ver más abajo). Los analistas de Wall Street recortaban sus objetivos de precios de corto plazo después de publicar los resultados del segundo trimestre después del cierre del miércoles.
  • Las acciones financieras se vieron lastradas por la combinación de mayores rendimientos del Tesoro y una mayor presión del mercado, agregando otro 3,6% a la pérdida de la semana pasada.
  • Las acciones de Twitter (TWTR) cayeron por segunda semana debido a que las denuncias de denunciantes sobre la falta de seguridad en el sitio de redes sociales socavaron su caso legal contra Elon Musk. La acción bajó otro 8% esta semana y fue la acción con peor desempeño dentro del sector de la comunicación (-4,8%).
  • Los sectores de consumo discrecional, industrial y consumo básico bajaron un 4,8%, 3,4% y un 3,3%, respectivamente, mientras que los servicios públicos bajaron un 2,6% durante la semana. Las acciones de bienes raíces cayeron un 4% colectivo con el mal desempeño del mercado de la vivienda cuyos REIT cayeron hasta un 6%.
  • Los desalentadores datos sobre la fabricación y el mercado de la vivienda de esta semana mostraron que las ventas de viviendas nuevas cayeron un 12,6% en julio, mientras que las ventas de viviendas pendientes cayeron otro 1% debido a que las tasas hipotecarias más altas continúan ahogando la demanda. El PMI de servicios de S&P Global cayó a su nivel más bajo desde mayo de 2020, mientras que el índice manufacturero de la Fed de Richmond se hundió a un mínimo de 27 meses. Pero los datos económicos se vieron eclipsados el viernes por el mensaje contundente de Powell a Wall Street que tuvo un tono muy diferente de su discurso de "la inflación es transitoria" de Jackson Hole 2021. El tono agresivo de Powell vino con una advertencia de que la Fed haría todo lo necesario para restaurar estabilidad de precios, incluso si los esfuerzos por desacelerar la economía conducen a una recesión. El S&P 500 sufrió su mayor caída en un día desde finales de junio antes de tocar fondo por debajo de 4.100.
  • En cuanto a los detalles del balance de Salesforce (CRM) que fue el miércoles pasado al cierre del mercado, vimos números en línea con lo esperado por el público inversor, pero dando indicios de una desaceleración en su crecimiento para los próximos meses. Los ingresos generados en el período alcanzaron los USD 7.720 millones, aumentando un 21,8% a/a, y superando levemente los USD 7.700 millones pronosticados por los analistas. Mirando en profundidad el crecimiento interanual por producto, el segmento de Marketing & Commerce Cloud creció un 22%, seguido por Sales Cloud y Service Cloud aumentando sus ventas en 19% y 18% respectivamente. La ganancia por acción generada en el trimestre alcanzó los USD 1,19, unos 16 centavos por encima de lo esperado y el margen operativo se ubicó en 19,9%. Durante la presentación, los directivos de la compañía aprovecharon para anunciar el primer programa de recompra de acciones en la historia de la compañía por USD 10.000 millones. La parte de la presentación de resultados, que dejó más preocupado a los inversores, fue el guidance brindado por la compañía para sus próximos trimestres. Marc Benioff, director ejecutivo de la compañía, brindó algunas estimaciones respecto a la proyección en ventas y ganancia por acción, tanto para su próximo trimestre como para su año calendario completo. Todos estos pronósticos se ubicaron por debajo de lo esperado y de los propios brindados por la Salesforce en meses anteriores. De esta manera, CRM terminó la semana con un rendimiento negativo de -10,1%.
  • Otra de las compañías tecnológicas que presentó sus resultados el miércoles, fue Snowflake (SNOW), también con números en línea con los pronosticados por analistas, pero aumentando su propio guidance para el próximo trimestre y su año fiscal completo. Las ventas aumentaron un 82,7% comparando con el mismo período del año pasado, alcanzando USD 497,25 millones y superando estimaciones de analistas por casi USD 30 millones. La compañía confirmó que cerró el trimestre con un total de 6.808 clientes, por encima de los 6.750 clientes pronosticados, de los cuales 246 generaron más de 1 millón de dólares en ingresos. El guidance de ingresos para su próximo trimestre fue de entre USD 500 y 505 millones y para su año fiscal completo de entre USD 1.905 y 1.915 millones, representando un crecimiento de entre 67% y 68% comparando con el año fiscal anterior. El día siguiente de haber hecho público su balance, la acción de SNOW tuvo una gran suba de 23,1 y así finalizó la semana con un rendimiento positivo del 28,4%.
  • Nvidia (NVDA) también tuvo su publicación de balance esta semana, confirmando la desaceleración en ventas que había preanunciado la propia compañía unas semanas previas a su fecha de presentación. Los ingresos totales alcanzaron los USD 6.700 millones, representando un aumento del 2,9% interanual, donde se puede destacar el segmento de Data Center generando USD 3.810 millones en ventas y aumentando un 61% a/a. Por el lado negativo, podemos remarcar la unidad de negocio de Gaming cayendo 33% comparando con el mismo trimestre del año pasado. Con respecto al guidance brindado para su próximo trimestre, Nvidia espera ventas por USD 5.900 millones con un margen de mas/menos 2%, considerablemente por debajo de los USD 6.920 millones proyectados por los analistas de mercado. Así, NVDA finalizó la semana con un rendimiento negativo de -8,9%.
A continuación presentamos el ranking de ganadores y perdedores de la semana:
¡Semana de balances! Te presentamos las compañías que presentan esta semana:
Ver Watchlist
Powered by Ingematica