29/08/2022

Esperando el hike

Comentario Diario 29/08/2022
Renta Variable
Arranque de la semana con fuertes subas en las tasas de los Treasuries, en la antesala de un mes donde todo pasará por el tamaño del hike en la próxima reunión del FOMC a fines de septiembre (ya se pricea una suba de 75 bp en las tasas de referencia). Así es que la tasa del bono a 10 años trepó 7 bp a 3,11%, mientras que el índice S&P 500 cayó un 0,67%, acumulando en el mes una pérdida del 2,41%.
En el ámbito local continúan los rumores y desmentidas en torno a las próximas medidas cambiarias, mientras comienzan los contactos técnicos entre el nuevo equipo económico y representantes del FMI. En este contexto, el S&P Merval subió 1,66% negociando $7.578 millones en renta variable, destacándose la performance de YPFD (+5,35%) y MIRG (+4,85%).

Renta Fija
Los bonos en dólares abrieron la semana en rojo, devolviendo unos 40 centavos en promedio, quedando mejor parado el Global 2030 que perdió “sólo” 15 centavos. Por su parte, los bonos soberanos dollar-linked siguen demandados y hoy subieron 1%, acaparando el volumen el TV24. Mientras tanto, la deuda con ajuste CER mostró una tímida suba en el tramo corto, con las Leceres ganando un 0,25%, mientras que de la curva de Bonceres se destacó el tramo 2026-2028 que subió 1,2%. Finalmente, los duales 2023 continúan demandados y hoy se alzaron 1,7% en promedio, con buen volumen en el TDS23.

Monedas
El dólar mayorista subió 62 centavos a $136,64, a razón de 21 centavos por día considerando el fin de semana, negociando usd 327 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo comprador de usd 11 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en lo que va del mes ventas netas por usd 525 millones. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 2.159 millones en Rofex, con rolleo de agosto hacia septiembre (lo más grande) y octubre, con un incremento del open interest de 73.000 contratos para totalizar usd 6.145 millones. Mientras agosto subió 1 centavo, los siguientes vencimientos mostraron subas progresivas de 60 centavos a $1,5, incrementándose las tasas implícitas entre 100 y 650 bp.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica