31/08/2022

Nuevamente destacó el Merval

Comentario Diario 31/08/2022
Renta Variable
Cierra un duro mes para los mercados globales, caracterizado por un tono hawkish en todos los bancos centrales, alarmados por el repunte de la inflación. En los Estados Unidos hoy se conoció el dato de Empleo ADP, que arrojó una creación de 132k puestos cuando se esperaban 300k, mientras las solicitudes de Hipotecas de la semana pasada cayeron un 3,7%. En este contexto el S&P 500 cayó hoy un 0,78%, acumulando en el mes una pérdida del 4,24%. Por su parte la tasa del bono a 10 años subió hoy 9 bp a 3,19% (trepa 54 bp acumulado en el mes), mientras el WTI cayó hoy 2,3% a usd 89,55, acumulando así una pérdida del 9,2% en el mes. En el ámbito local, luego de la gran performance del mes de julio, la bolsa porteña fue de lo mejor de la región también en agosto, con el S&P Merval ganando casi un 9% en dólares. Hoy sin embargo en indicador líder cayó un 3,47%, negociando un pobre volumen que ascendió a $5.645 millones en renta variable. Punta a punta en todo el mes sube un 11,19% (+8,93% medido en dólares al tipo de cambio implícito), con los siguientes ganadores y perdedores:


Renta Fija
Los bonos en dólares operaron hoy de menor a mayor y luego de abrir con pérdidas promedio de 5 centavos lograron cerrar con un alza de unos 30 centavos, destacándose el Global 2030 que ganó 45 centavos. Con gran volatilidad intra-mes, punta a punta en agosto los Globales cierran prácticamente flat. Mientras tanto los bonos soberanos dollar-linked siguen con intensa demanda y hoy subieron un 0,65% en promedio, con buen volumen en el tramo corto. En el acumulado mensual la deuda DL sube 3% en promedio, sólo desentonando el TV24 que cayó 0,5% MTD. Por su parte la deuda CER operó tomadora a lo largo de la curva, a excepción de los bonos del canje 2005 que cayeron un 0,3%. Mientras las Leceres subieron un 0,6%, los Bonceres treparon 1,5% en promedio. En todo agosto la deuda ajustable sube 6%, destacándose el tramo largo de la curva de Bonceres que se alzó un 11%. Finalmente, los Duales 2023 siguen concentrando el volumen, cerrando hoy con una suba marginal del 0,15%. Desde su debut el 12/08 suben en promedio un 8%. 

Monedas
El dólar mayorista subió 13 centavos a $138,73, negociando usd 523 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría terminado la jornada con un saldo positivo de usd 5 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en todo agosto ventas netas por usd 520 millones. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron en Rofex usd 3.527 millones, con una reducción del open interest de 2.120.000 contratos (por efecto fin de mes), para totalizar usd 4.204 millones. El 75% del volumen lo transó el contrato de septiembre, que cerró en $151,80 arrojando una tasa implícita del 115,33% tna. El resto de los contratos más operados (octubre y noviembre) cerraron con caídas promedio de 40 centavos, mientras el resto de la curva subió entre 25 centavos y $1,5, incrementándose las tasas implícitas unos 200 bp. Al tipo de cambio mayorista el peso se depreció en todo agosto un 5,38%, mientras que al tipo de cambio implícito la depreciación fue del 2%.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica