01/09/2022

¿Suba de tasas en puerta?

Nota Diaria 01/09/2022
A la espera del dato de empleo
En la previa al dato de empleo de Estados Unidos que se conocerá el día viernes, el relevamiento de creación de empleos privados realizado por ADP marcó un registro positivo de 268k, menor que los 380k que relevó este indicador para el mes de julio. La expectativa de mercado para el viernes es de una creación de 300k empleos.
¿Suba de tasas en puerta?
Según fuentes con conocimiento del asunto consultadas por Bloomberg, el BCRA podría disponer de un nuevo hike en su tasa de Leliq en el futuro cercano. Recordamos que las subas recientes han tenido lugar el mismo día de difundido el dato de inflación del mes precedente. De acuerdo con la nota, el incremento podría ser del orden de 500pbs, con lo que la TNA alcanzaría los 74,5%, implicando esto una TEA de 106,37% y una TEM de 6,22%. Como venimos mencionando en nuestros informes recientes, las subas de tasas sugieren un abordaje más ortodoxo contra la elevada inflación aunque estos niveles implican un alto déficit cuasifiscal, por lo que vemos a los hikes como medidas que no deberían sostenerse demasiado en el tiempo y que deberían durar hasta comunicar un programa económico definido con eje en un ancla fiscal.
Rumores sobre mejoras
De acuerdo con fuentes a las que tuvo acceso Bloomberg, el gobierno "está evaluando un régimen de liquidación de divisas extraordinario y especial para el mes de septiembre". Recordamos que ayer venció el plazo sobre el que el mecanismo de liquidación de divisas para exportadores de soja ("dólar soja") estaba vigente. Según la nota, el gobierno estaría pensando en ofrecer un tipo de cambio de $200 para los liquidadores y estima que la medida podría sumar hasta USD5bn en las reservas.
Alivio para el sector automotriz
El Ministro de Economía Sergio Massa anunció "la puesta en marcha del mecanismo por el cual las empresas automotrices que aumenten sus exportaciones pagarán 0% de derechos de exportación por las ventas incrementales al exterior". El comunicado oficial agregó que "hasta el 31 de diciembre de 2022, tanto terminales como autopartes solo pagarán derechos de exportación con las alícuotas actuales hasta el monto de las exportaciones facturado en 2020 (4,5% o 3%) y, una vez superado, tributarán 0% para las nuevas exportaciones - o exportaciones incrementales".
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 26 de agosto la autoridad monetaria compró USD1mn, acumulando un saldo negativo de USD681mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras por USD5mn. Con todo, agosto habría cerrado con ventas por USD520mn pese a las compras por USD317mn de las últimas 15 ruedas del mes, que no pudieron compensar las ventas por USD836mn en las primeras 7.
Powered by Ingematica