01/09/2022

Rumores...

Comentario Diario 01/09/2022
Renta Variable
Luego de un arranque en rojo, el S&P 500 tuvo un fuerte reversal intra-day y cerró con una suba del 0,3%. Fue una jornada donde arribaron sólidos datos económicos: por un lado los Jobless Claims trajeron 232.000 pedidos versus 248.000 esperados, mientras que el ISM Manufacturero vino en 52.8 versus 51.9 esperado. En la víspera del dato oficial de empleo que saldrá mañana 9:30am, la tasa del bono a 10 años subió 6 bp a 3,25%, mientras el WTI cayó 3,5% a usd 86,4. En el ámbito local, en medio de rumores que hablan de nuevas subas de tasas por parte del BCRA y a la espera de un nuevo “dólar soja” exclusivamente para el mes en curso (que rondaría los $200 para los liquidadores), septiembre comenzó con un fuerte descenso de los dólares financieros, que hoy perdieron casi 1,4%. Así el S&P Merval cerró con una suba marginal de 0,04% (pero gana 1,42% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $5.992 millones en renta variable, destacándose YPFD (+2,23%) del lado ganador y TECO2 (-3,10%) del lado contrario.

Renta Fija
Los bonos en dólares arrancaron el mes pesados, cayendo hoy 15 centavos en promedio a lo largo de la curva, no encontrando demanda en ningún momento del día. Mientras tanto, los bonos soberanos dollar-linked operaron mixtos, con el tramo corto perdiendo 0,5% y el tramo largo ganando un 0,7%. Por su parte, con el mercado manejando números muy altos de inflación para agosto, la deuda con ajuste CER estuvo muy pedida, subiendo 1,2% en el tramo corto y un 2,8% en el tramo largo, destacándose el tramo 2024 que subió 4%. Finalmente, los duales 2023 no fueron la excepción y con fuerte demanda subieron 1,5% en promedio, sobresaliendo el TDS23 que ganó un 2,4%. 

Monedas
El dólar mayorista subió 30 centavos a $139,03, negociando usd 369 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo comprador de usd 1 millón en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 641 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 99.000 contratos para totalizar usd 4.303 millones. El mes arrancó con una fuerte caída en los precios, con el contrato más corto bajando $2,13 a $149,75, quedando la tasa implícita en 97,05% tna. Por su parte el resto de la curva mostró caídas de entre $1 y $2,25, retrocediendo las tasas implícitas entre 200 y 500 bp.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica