05/09/2022

"Dólar soja": $200

Nota Diaria 05/09/2022
Estados Unidos sigue creando empleo
La creación de empleos no agrícolas en Estados Unidos alcanzó los 315k en julio, algo por encima de la expectativa de 300k, y por debajo de los 526k de junio. Asimismo, la tasa de desempleo avanzó a 3,7%, producto de una mayor participación laboral. Por su parte, los ingresos promedio por hora avanzaron algo por debajo por encima de la expectativa y anotaron un 0,3% m/m. desacelerándose desde el 0,5% m/m de julio. Los salarios avanzan a un ritmo de 5,2% a/a y de 4,9% anualizado en el trimestre móvil, muy por encima del objetivo de largo plazo de inflación de 2%. A nivel sectorial, los productores de servicios contrataron 263k de personas, desacelerando el ritmo desde los 411k de julio (dato que se corrigió al alza), pero muy por encima de los 45k de los productores de bienes, reforzando el view de que la demanda de consumo privado sigue girando hacia los servicios desde los bienes a medida que nos alejamos más del período pandémico. El dato apunta a que por el momento el giro hawkish de la Fed aún no se siente sobre el mercado laboral y pone presión sobre la Fed hacia sus próximas decisiones de tasas. Aún así, que el dato haya estado en linea con la expectativa no aporta demasiado a la narrativa reciente de la Fed de que el mercado laboral aún sigue tight y que se necesitarán condiciones financieras algo más duras para reducir la inflación. Mantenemos el view de que la Fed optará por un hike de 75pbs en su reunión del FOMC este mes.
"Dólar soja": $200
En conferencia de prensa, el Ministro de Economía Sergio Massa anunció que durante el período que va del 5 al 30 de septiembre, productores del complejo sojero podrán liquidar dólares a un precio diferencial del $200 por dólar (alrededor de $70k la tonelada). Massa agregó que existe un "mínimo garantizado" de liquidación pautado con liquidadores de USD1bn para los próximos 3 días y de USD5bn para el mes. Asimismo, dijo que quienes liquiden más del 85% de su tenencia mediante este mecanismo serán elegibles para nuevos programas de beneficios. Con respecto a la mayor recaudación vía derechos de exportación producto del mayor tipo de cambio, Massa dijo que se aplicarán a programas de economías regionales y de asistencia social a sectores vulnerables.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 29 de agosto la autoridad monetaria compró USD11mn, acumulando un saldo negativo de USD526mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras por USD1mn.
Powered by Ingematica