06/09/2022

Arrancó la liquidación

Comentario Diario 06/09/2022

Renta Variable
Arranca la semana corta en USA luego del feriado de ayer, con las tasas de los Treasuries trepando hoy entre 12 y 16 bp a lo largo de la curva, quedando la tasa de 10 años en 3,35% (volvió a los niveles de mediados de junio). Mientras tanto el S&P 500 cayó un 0,41% en una volátil sesión que alternó alzas y bajas, al tiempo que cayeron fuerte los commodities ligados a la energía, con el gas natural derrapando un 8% (el WTI quedó flat en usd 86,90). En el ámbito local, arrancó finalmente la liquidación del nuevo “dólar soja”, en una rueda en la cual el BCRA pudo llevarse usd 140 millones (ver aparte). En este contexto el S&P Merval cayó 0,69% (-1,56% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $6.368 millones en renta variable, destacándose las caídas de CRES (-7,42%) y de TXAR (-3,49%).

Renta Fija
Luego del feriado de ayer en USA, los bonos en dólares comenzaron su semana con una suba promedio de 50 centavos, destacándose el Global 2030 que ganó 70 centavos (ayer ya había subido fuerte en BYMA). Por su parte, con pocas operaciones los bonos soberanos dollar-linked operaron pesados, cayendo un 0,4% en promedio a excepción del T2V2 que mostró una tímida suba del 0,1%. Mientras tanto, la deuda con ajuste CER operó mixta, flat las Leceres y ofrecidos los Bonceres y los bonos del canje 2005, que promediaron caídas del 0,2%. Finalmente, los duales 2023 estuvieron pedidos y con buen volumen subieron un 0,5%, destacándose el TDJ23 que ganó 0,9%. 

Monedas
El dólar mayorista subió 28 centavos a $140,56, negociando usd 871 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo comprador de usd 140 millones en sus intervenciones en el mercado spot, en el primer día de funcionamiento a pleno del nuevo “dólar soja”. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 581 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 66.000 contratos para totalizar usd 4.388 millones. El contrato de septiembre fue el único que quedó positivo (+1 centavo), mientras el resto de la curva cerró con pronunciadas bajas de entre $1,05 y $1,65, retrocediendo las tasas implícitas unos 450 bp en el tramo corto y 150 bp en el tramo largo.

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 





Powered by Ingematica