Renta Variable La jornada arrancó con el BCE subiendo la tasa de referencia en 75 bp (lo que constituye la mayor alza de la historia) y continuó con declaraciones del presidente de la FED remarcando que el banco central seguirá haciendo su trabajo (subir tasas) hasta que las expectativas de inflación se hayan anclado. En este contexto la tasa del bono a 10 años subió 5 bp a 3,32%, mientras el S&P 500 pudo cerrar con una ganancia del 0,66%. Por su parte los commodities ligados a la energía detuvieron su caída y hoy ganaron un 1% en promedio, con el WTI marcando al cierre usd 82,60. En el ámbito local, el complejo sojero continúa cumpliendo con lo prometido a Massa, liquidando hoy usd 623 millones por el nuevo mecanismo especial. Mientras tanto el S&P Merval subió un 0,36% (pero cae 0,35% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $7.963 millones en renta variable, destacándose nuevamente la performance de YPFD que hoy subió un 3,33%, operando nada menos que el 50% del volumen de acciones locales.
Renta Fija Los bonos en dólares siguen con buena demanda y hoy subieron 25 centavos en promedio a lo largo de la curva, a excepción del Global 2030 que quedó flat (en lo que va del mes acumulan una suba del 2,5%). Mientras tanto, los bonos soberanos dollar-linked revivieron luego de unos días de apatía, y treparon hoy 1,2% con buen volumen en el tramo corto. Por su parte, la deuda CER se mantiene quieta y nuevamente cerró sin cambios, destacándose sólo el T2X2 que ganó 0,5% con buen volumen. Finalmente, con algo más de actividad los duales 2023 subieron un 0,15%, concentrando el volumen el de junio.
Monedas El dólar mayorista subió 35 centavos a $141,15 (a una TEA del 147,5%), negociando usd 981 millones spot en MAE (usd 623 millones fueron con el nuevo “dólar soja”). Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo comprador neto de usd 426 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 830 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 219.000 contratos para totalizar usd 4.669 millones. El contrato más corto subió 1 centavo, mientras que octubre ganó 46 centavos arrojando una tasa implícita del 105,63% tna. El resto de la curva cerró con subas de entre 70 centavos y $3, incrementándose las tasas implícitas unos 300 bp. |