09/09/2022

Sin recalibraciones

Nota Diaria 09/09/2022
Nuevo hike del ECB
El ECB dispuso el día de ayer de un hike de 75pbs en su tasa de referencia, que pasó de 0,50% a 1,25%, en lo que fue la hike de mayor magnitud de la historia de la entidad. La tasa de referencia se ubica así en su máximo nivel desde 2011. En el comunicado oficial, la autoridad monetaria aseguró que la decisión se encuentra enmarcada en "la transición desde la postura acomodaticia prevaleciente hacia niveles que aseguren volver al objetivo de inflación de largo plazo de 2%". Asimismo agregaron que "esperan subir las tasas nuevamente, dado que la inflación permanece elevada y probablemente permanezca por encima del objetivo por un período extendido".
Falleció la Reina Isabel II
El día de ayer falleció la Reina Isabel II del Reino Unido, a los 96 años. Ocupaba el trono desde el año 1953. El día sábado su hijo mayor Carlos será formalmente proclamado Rey, siendo a los 73 años el de mayor edad en acceder al trono.
Sin recalibraciones
Según fuentes cercanas al Ministro de Economía Sergio Massa consultadas por Ámbito, el equipo económico no renegociaría cambios en las metas del programa con el FMI, luego de algunas reuniones entre los equipos técnicos. De acuerdo con estas fuentes, los encuentros técnicos van "en línea con lo pensado previamente" y la nota apunta a que los objetivos serían aprobados por el Fondo.
Tasa mínima para productores de soja
A través de un comunicado, el BCRA "fijó la tasa mínima para el financiamiento a productores que mantengan un stock de soja superior a 5% de su producción en el equivalente a 120% de la última tasa de Política Monetaria". La autoridad monetaria agregó que "exceptuó de esta tasa a los productores cuyo monto total de financiaciones en el sistema financiero no supere el importe equivalente a $ 2 millones y que acrediten no tener un acopio de su producción de soja superior al 5% de su capacidad de cosecha anual" y que "la tasa mínima de interés de 120% sobre la tasa de LELIQ se aplicará a todas las líneas de financiamiento en pesos, cualquiera sea la forma de instrumentación, y es complementaria al programa que puso en marcha el Gobierno para que los productores liquiden divisas por exportación de soja a 200 pesos por dólar".

Por su parte, se dispuso (ver Comunicación A7601) también la prórroga hasta fin de año del cupo vigente para importar establecido en junio por la Comunicación A7532
Inflación en CABA
La inflación en la CABA se ubicó en 6,2% m/m en agosto, desacelerándose desde el 7,7% m/m que anotó este índice de precios en julio (ver reporte). Con este dato, la inflación en la Ciudad acumula 53% YTD y 74,6% a/a. Alimentos y bebidas avanzaron 7,1% m/m a la vez que Salud anotó una suba de 9,0% m/m.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 05 de septiembre la autoridad monetaria vendió USD9mn, acumulando un saldo positivo de USD66mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras por USD426mn. Finalmente, según reportes de mercado el BCRA habría comprado USD623mn mediante el nuevo mecanismo de liquidaciones del complejo sojero a un FX de $200 por dólar a la vez que habría vendido USD197mn al resto de los sectores al FX mayorista. Esto implicaría una expansión monetaria de alrededor de $96,9bn, que, sumada a la expansión de los días previos acumula los $205,3bn desde la implementación del nuevo mecanismo.
Powered by Ingematica