09/09/2022

Recuperando terreno...

Comentario Diario 09/09/2022
Renta Variable
En los Estados Unidos, con todo el mercado ya descontando una suba de 75 bp en la tasa de referencia de la FED este mes, se vivió un buen cierre de semana donde el S&P 500 logró terminar en verde por tercer rueda consecutiva, ganando hoy un 1,53% y acumulando en la semana una suba del 3,65%. Por su parte la tasa del bono a 10 años quedó flat en 3,31% (trepa 12 bp en la semana), al tiempo que el WTI subió un 3,2% a usd 86,2, aunque acumula en la semana una caída del 0,85%. En el ámbito local, se va una buena semana con acciones y bonos en alza y el dólar implícito en baja, en la cual el BCRA pudo acumular unos usd 1.000 millones en sus intervenciones a mercado, producto el buen funcionamiento, hasta ahora, del procedimiento por el cual liquida sus dólares el complejo sojero. En este contexto el S&P Merval subió hoy un 2,21% negociando $7.028 millones en renta variable, destacándose la performance de BMA (+6,23%) y de CRES (+5,05%). Punta a punta en la semana el indicador líder sube 6,09% (trepa 9,67% medido en dólares al tipo de cambio implícito), con los siguientes ganadores y perdedores:


Renta Fija
Los bonos en dólares estuvieron pedidos y cerraron con una suba promedio de 20 centavos, con el Global 2030 siendo el de peor performance relativa ganando “sólo” 5 centavos. En la semana los Globales acumulan un alza del 5%, al tiempo que los Bonares ley local suben en promedio un 6% wtd. Por su parte los bonos soberanos dollar-linked siguen pedidos y hoy ganaron un 0,75% a lo largo de la curva, concentrándose el volumen en el tramo corto. En la semana la deuda DL sube 1,5%, con excepción del T2V2 que cae 1% wtd. Mientras tanto los bonos CER operaron mixtos, con las Leceres subiendo un 0,5% y los Bonceres cerrando flat. Del tramo largo se destacó el DICP que hoy subió 2% y acumula en la semana una ganancia del 3,3%. El saldo semanal entonces es positivo para la deuda CER, acumulando una suba del 1,5% wtd. Finalmente, los duales 2023 mostraron hoy poca actividad y cerraron sin cambios, acumulando en la semana una suba promedio del 1,3%.

Monedas
El dólar mayorista subió 23 centavos a $141,38 (81,2% TEA), negociando usd 495 millones spot en MAE (hoy el dólar soja transó usd 260 millones). Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría terminado la jornada con un saldo comprador neto de usd 178 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en la semana compras netas por usd 1.036 millones. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 509 millones, con un incremento del open interest de 97.000 contratos, para totalizar usd 4.766 millones. Mientras el contrato de septiembre cayó 21 centavos, el resto de la curva mostró alzas progresivas de unos 30 centavos en el tramo corto y de $2 promedio en el tramo largo, incrementándose las tasas implícitas entre 150 y 250 bp. Al tipo de cambio mayorista el peso se depreció en la semana 1,66%, mientras que al tipo de cambio implícito hubo una apreciación del 3,4%.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica