12/09/2022

Primer cara a cara

Nota Diaria 12/09/2022
Palabras de Yellen
En declaraciones televisivas, la Secretaria del Tesoro Janet Yellen se refirió al contexto de inflación actual en Estados Unidos y al efecto de las políticas contractivas de la Fed sobre la actividad y dijo que "tengo la esperanza de alcanzar un soft landing (en actividad), pero sabemos que es esencial reducir la inflación y, en el largo plazo, no podemos tener un mercado laboral fuerte sin la inflación controlada". Con respecto a la capacidad de la Fed de lograr el objetivo de un soft landing, dijo que la autoridad monetaria "necesitará gran habilidad y algo de suerte".
Primer cara a cara
En lo que es el plato fuerte de su gira por Estados Unidos, el Ministro de Economía Sergio Massa mantendrá el día de hoy una reunión con la Directora Gerente del FMI Kristalina Georgieva. El encuentro se da luego de una serie de reuniones entre los equipos técnicos tanto de Argentina como del Fondo, que tuvieron lugar en los últimos días. En declaraciones a algunos medios (ver Infobae), Massa aseguró que "el programa con el FMI tiene objetivos y tenemos que trabajar para cumplirlos". La nota citada agrega que fuentes oficiales aseguran que no se solicitarían "por el momento" nuevas recalibraciones a las metas del programa. 
Nuevo deterioro de expectativas
A la espera del dato oficial de inflación de julio que se conocerá este miércoles, los analistas relevados en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA esperan una inflación de 6,5% m/m en agosto, 0,5pp más de lo que esperaban en el relevamiento del mes pasado, marcando un nuevo deterioro de las expectativas. Asimismo, esperan para 2022 una inflación de 95,0% (+4,8pp desde el mes anterior), un fuerte aumento desde el relevamiento pasado que marca la profundización del desanclaje de expectativas. Finalmente, aumentaron su estimación de tipo de cambio a diciembre 2022 a $170,11 por USD mientras que ven un déficit primario de $2.250bn para este año, mejorando la previsión desde el anterior relevamiento. 
¿Nuevo canje?
Según reporta Clarín, el equipo económico estaría pensando en un nuevo canje de deuda para aliviar los vencimientos en pesos de noviembre y diciembre. De acuerdo con la nota, el canje sería por bonos duales, aunque esta vez con vencimientos a 2024.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 06 de septiembre la autoridad monetaria compró USD140mn, acumulando un saldo positivo de USD302mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda del viernes con compras por USD178mn. Finalmente, según reportes de mercado el BCRA habría comprado USD260mn mediante el nuevo mecanismo de liquidaciones del complejo sojero a un FX de $200 por dólar a la vez que habría vendido USD82mn al resto de los sectores al FX mayorista. Esto implicaría una expansión monetaria de alrededor de $40,4bn, que, sumada a la expansión de los días previos acumula los $245,6bn desde la implementación del nuevo mecanismo.
Powered by Ingematica