12/09/2022

Informe Semanal CEDEARs 12/09/2022

Cedears 12/09/2022
Destacados de la semana anterior:
  • El índice Standard & Poor's 500 subió un 3,6% esta semana, cambiando de dirección después de haber caído un 8,3% combinado en las tres semanas anteriores.
  • La suba semanal de las acciones de EE. UU. se produjo en un contexto en el que los inversores se sintieron más cómodos con la idea de otro aumento de la tasa de 75 puntos básicos, que es lo que el mercado espera luego de los comentarios de los representantes de la FED.
  • Todos los sectores del S&P 500 subieron esta semana. El consumo discrecional tuvo el mayor aumento, un 5,6 %, seguido de un aumento del 4,9 % en materiales y ganancias del 4,4 % en finanzas y salud. La energía tuvo el aumento más pequeño, logrando una suba del 0,6%.
  • Los ganadores del sector de materiales incluyeron a Freeport-McMoRan Inc y Vale SA que subieron 13,7% y 11% respectivamente ya que algunos analistas plantearon fundamentos de oferta demanda atractivos que estuvieron detrás de este impulso.
  • En cuanto a eventos destacados, el gigante del software Oracle (ORCL) informa este lunes después del cierre y se espera que muestre un crecimiento de ganancias del 4% en su primer trimestre.  A la luz del acuerdo que realizó Oracle con Cerner, algunos analistas han incrementado el precio objetivo de la compañia pero como muchos en la industria del software y la tecnología, ORCL se ha estado ajustando a un entorno macro más difícil y la empresa ha informado que ha iniciado despidos masivos. El informe de ganancias y la conferencia telefónica seguramente arrojarán más datos al respecto.
  • Por otro lado, Adobe Systems (ADBE) informa el jueves después del cierre del mercado. Se espera que la compañía registre un crecimiento de las ganancias del 7,3% y un crecimiento de los ingresos del 12,6%. La empresa decepcionó con su informe anterior, pero el precio de las acciones se ha recuperado con creces desde entonces. El rol de Adobe como una de las empresas de software originales hace que su informe sea una importante referencia para el mercado.
  • Esta semana, todas las miradas estarán puestas en los datos de inflación. El lunes se publicarán las expectativas de inflación a tres años de la Fed de Nueva York para agosto, seguidas del índice de precios al consumidor de agosto el martes y el índice de precios al productor de agosto el miércoles. El mercado espera que la inflación núcleo (excluyendo energía y alimentos) intermensual se ubique en 0,3%, estable con respecto al mes anterior. En cuanto a la inflación general intermensual el mercado espera un descenso de los precios de 0,1% luego de un 0% el mes previo.
     
A continuación presentamos el ranking de ganadores y perdedores de la semana:
¡Semana de balances! Te presentamos las compañías que presentan esta semana:
Ver Watchlist
Powered by Ingematica