Renta Variable En los Estados Unidos se conoció la inflación mayorista de agosto que vino en línea con la expectativa (deflación de 0,1% m/m), mientras la núcleo arrojó una suba de 0,4% m/m versus 0,3% esperada. Luego del derrape de ayer, el S&P 500 logró cerrar en positivo ganando un 0,34%. Por su parte la tasa del bono a 2 años subió 3 bp a 3,79%, mientras la tasa de 10 años quedó flat en 3,4%. En el ámbito local, el Indec publicó la inflación minorista de agosto que dio 7% m/m (78,5% a/a), levemente por encima de la expectativa, lo que lleva a actualizar nuestra proyección para este año a un 98%. En este contexto el S&P Merval subió 2,66%, negociando $6.593 millones en renta variable, destacándose la performance de TGSU2 (+7,98%) y de CEPU (+6,12%).
Renta Fija Los bonos en dólares abrieron ofrecidos desde temprano, y con poco volumen operaron todo el día con caídas de entre 10 y 15 centavos a lo largo de la curva. Mientras tanto, los bonos soberanos dollar-linked tuvieron muy buena demanda y subieron 1,5% en promedio a lo largo de la curva, quedando relegado nuevamente el TV24 que cayó 0,1%. Por su parte, luego de varios días de apatía la deuda con ajuste CER asimiló el dato de inflación de agosto y ganó un 0,4% en promedio, destacándose los Bonceres que subieron un 0,7%. Finalmente, los duales 2023 acompañaron al resto de la deuda en pesos y operando buen volumen cerraron con ganancias de 1,3% en promedio en sus tres versiones.
Monedas El dólar mayorista subió 30 centavos a $142,88 (115,4% TEA), negociando usd 795 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo comprador neto de usd 272 millones en sus intervenciones en el mercado spot (el complejo sojero liquidó hoy usd 481 millones). Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 605 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 62.000 contratos para totalizar usd 4.927 millones. Como viene siendo la regla, el contrato más corto fue el único que cayó (hoy 9 centavos), mientras el resto de la curva tuvo fuertes alzas de entre 50 centavos (octubre 2022) y $6,45 (febrero 2023), incrementándose las tasas implícitas unos 10 puntos porcentuales. |