Renta Variable En los Estados Unidos tuvimos otra dura jornada con los principales índices bursátiles volviendo a perder terreno y las tasas de los Treasuries subiendo unos 5bp en promedio. Con datos económicos mixtos (Jobless Claims y Empire Manufacturing mejor de lo esperado pero Philly Fed y Producción Industrial peor) el S&P 500 cayó finalmente 1,13% al tiempo que la tasa del bono a 10 años subió 4 bp a 3,45%. En el ámbito local, la inflación mayorista de agosto arrojó un 8,2% m/m (73,9% a/a) mientras que el costo de la construcción avanzó 7,2% (66,7% a/a), confirmando que las presiones nominales no ceden. Por otro lado y tal como se descontaba, el BCRA volvió a subir la tasa de referencia (Leliq a 28 días) unos 550 bp, desde 69,5% TNA a 75% TNA (equivale a una TEA del 107,3%). En este contexto el S&P Merval cayó 1,35% (pero perdió un 5,7% medido en dólares debido al fuerte salto de tipo de cambio implícito en el precio de los activos), negociando $6.210 millones en renta variable, destacándose la caída de YPFD (-4,29%) que transó el 40% del volumen en acciones locales.
Renta Fija Los bonos en dólares abrieron levemente tomadores, pero perdieron fuerza a medida que avanzaba el día y cerraron con caídas promedio de 10 centavos a lo largo de la curva. Mientras tanto, los bonos soberanos dollar-linked con buen volumen operaron flat en el tramo corto, mientras el TV24 recuperó las pérdidas de estos días y subió un 0,8%. Por su parte, la deuda con ajuste CER mantuvo la tónica de ayer (post dato de inflación) y subió un 0,7% en promedio, destacándose el tramo largo de Bonceres (+0,85%). Finalmente, los duales 2023 sobresalieron del resto de la curva de pesos y nuevamente marcaron una suba del 1,3% en promedio en sus tres versiones.
Monedas El dólar mayorista subió 32 centavos a $143,20 (126,3% TEA), negociando usd 758 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo comprador neto de usd 300 millones en sus intervenciones en el mercado spot (el complejo sojero liquidó hoy usd 451 millones). Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 418 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 9.000 contratos para totalizar usd 4.936 millones. Hoy se vieron caídas en el tramo corto y medio de la curva, de unos 50 centavos en promedio, retrocediendo las tasas implícitas entre 100 y 200 bp. Por su parte el tramo largo (desde abril 2023) en adelante, con poco volumen mostró subas de $1,2 en promedio, subiendo las tasas implícitas unos 110 bp. |