19/09/2022

Informe Semanal CEDEARs 19/09/2022

Cedears 19/09/2022
Destacados de la semana anterior:
  • El índice Standard & Poor's 500 cayó un 4,8% esta semana, luego del aumento del 3,6% de la semana pasada, ya que los inversores reaccionaron negativamente frente al informe de precios al consumidor que resultó ser mayor de lo esperado, así como también por la advertencia de FedEx (FDX) que anunció ganancias muy por debajo de las expectativas y retiró las previsiones para lo que resta de su año fiscal.
  • El martes de la semana pasada el S&P 500 registró su mayor caída desde junio de 2020, anotando una baja del 4,3%. Este incremento en la aversión al riesgo se dio a raíz de que los datos del Departamento de Trabajo mostraron que los precios al consumidor de EE. UU. subieron inesperadamente en agosto frente a julio. En particular, el mercado esperaba que la inflación general retrocediera 0,1% y finalmente se dio un avance de 0,1%. Por su parte, la inflación núcleo se aceleró a 0,6% mientras el mercado esperaba 0,3%. Estos malos datos aumentaron la expectativa de que la Reserva Federal impulse un ciclo de ajuste aún más agresivo.
  • Adicionalmente a la preocupación de los inversores por la presión inflacionaria, se sumó un mal reporte de FedEx (FDX) que informó preliminarmente los resultados de su primer trimestre fiscal por debajo de las expectativas de los analistas y retiró su guía de ganancias para el año fiscal 2023 advirtiendo acerca de una fuerte debilidad en la demanda del negocio. La compañía también reveló medidas de reducción de costos después de que los datos preliminares mostraron una disminución en el volumen global en las últimas semanas del trimestre. "Si bien este desempeño es decepcionante, estamos acelerando agresivamente los esfuerzos de reducción de costos y evaluando medidas adicionales para mejorar la productividad, reducir los costos variables e implementar iniciativas estructurales de reducción de costos", dijo el director ejecutivo de FedEx, Raj Subramaniam, en un comunicado. Las acciones de FedEx perdieron un 23% en la semana.
  • Todos los sectores del S&P 500 cayeron en la semana, con materiales a la cabeza con una caída del 6,7%. Otros de los principales descensos fueron real estate, que cayó un 6,5%, mientras que servicios de comunicación e industriales cayeron un 6,4% cada uno (este último afectado por el mal balance de FedEx) y tecnología perdió un 6,1%.
  • En servicios de comunicación, las acciones de Alphabet Inc (GOOGL) perdieron un 7,1% arrastradas por el mal desempeño del mercado en general y sumado a que se enfrenta a demandas por daños y perjuicios por un valor de 25.400 millones de dólares en tribunales holandeses y del Reino Unido.
  • En el sector de tecnología, las acciones de Adobe Systems (ADBE) cayeron un 24% esta semana, ya que la compañía de software reportó ingresos del 3Q fiscal ligeramente por debajo de la estimación del Wall Street y reveló un acuerdo para adquirir la plataforma de diseño colaborativo Figma por USD 20 mil millones en efectivo y acciones. La caída de las acciones también se produjo en medio de varias rebajas de calificación de Adobe durante la semana pasada. Por otro lado, Oracle Corporation (ORCL) repuntó un 2,1% luego de la publicación del balance, ya que las acciones arrojaron resultados del primer trimestre que superaron las expectativas gracias a la solidez del negocio relacionado a la nube, lo que generó elogios de varios analistas de Wall Street. De cara al segundo trimestre, Oracle espera que el crecimiento de los ingresos se sitúe entre el 15 % y el 17 % a/a.
  • Esta semana, todos los ojos estarán puestos en los anuncios de las tasas de interés de Estados Unidos e Inglaterra. El miércoles tendremos la reunión de la FED en donde se espera que anuncie una suba de 75 puntos básicos a 3,25% (aunque después del mal dato de inflación cabe la posibilidad de que la suba sea de 100 puntos básicos). Por su parte el jueves, el Banco de Inglaterra dará a conocer su decisión en donde se espera que anuncie una suba de tasas de 50 puntos básicos hacia la zona de 2,25% (aunque no se descarta la posibilidad de una suba de 75 puntos básicos).
A continuación presentamos el ranking de ganadores y perdedores de la semana:
¡Semana de balances! Te presentamos las compañías que presentan esta semana:
Ver Watchlist
Powered by Ingematica