20/09/2022

La víspera

Comentario Diario 20/09/2022
Renta Variable
En la víspera de la decisión de tasas de la FED de mañana, se vivió una dura jornada en Wall Street con el S&P 500 cayendo 1,13%, acumulando en lo que va del mes una pérdida del 2,5%. Por su parte volvieron a subir fuerte las tasas de los Treasuries: el bono a 2 años quedó rindiendo 3,96% (+ 3bp) mientras la tasa a 10 años quedó en 3,56% (+ 7bp). Mientras tanto el WTI perdió 1,5% a usd 84,5, acumulando en el mes una caída del 5,7%. En el ámbito local, mientras el mercado continúa digiriendo las últimas normativas cambiarias que limitan cada vez más el acceso al dólar ahorro y a los dólares financieros, el S&P Merval cayó 1,55% negociando $5.677 millones en renta variable, destacándose la performance del sector bancario que a contramano del resto quedó positivo (BBAR +1,5%, SUPV +0,13%).

Renta Fija
Con algo más de movimiento que ayer, los bonos en dólares cayeron 25 centavos uniformemente a lo largo de la curva, llevando el acumulado mensual a un -1,5%. Mientras tanto, los bonos soberanos dollar-linked tuvieron buena demanda y ganaron un 0,6% en promedio, destacándose el T2V3 que subió 1,2%. Por su parte, la deuda con ajuste CER subió 0,4% en el tramo corto y 0,8% en el tramo largo, concentrando nuevamente el volumen la Lecer de febrero. Finalmente, los duales 2023 operaron mixtos, cayendo el tramo corto un 0,25% y cerrando marginalmente tomador el tramo largo.

Monedas
El dólar mayorista subió 27 centavos a $144,64 (97,8% TEA), negociando usd 667 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo comprador neto de usd 180 millones en sus intervenciones en el mercado spot (usd 335 millones liquidó hoy el complejo sojero). Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 450 millones en Rofex, con una reducción del open interest de 4.000 contratos para totalizar usd 4.967 millones. El tramo corto de la curva cayó unos 10 centavos en promedio, retrocediendo las tasas implícitas unos 50 bp. Por su parte el tramo más largo tuvo alzas promedio de 40 centavos, incrementándose las tasas implícitas unos 70 bp.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica