21/09/2022

La verdadera guerra contra la inflación

Comentario Diario 21/09/2022

Renta Variable
Tal como se descontaba, la FED subió sus tasas de referencia en 75 bp al rango de 3%-3.25%, esperándose ahora que la tasa llegue a fin de año a 4,375%. Lo que no gustó al mercado fueron las palabras posteriores de Jerome Powell, que aseguró que la entidad hará lo necesario para llevar la inflación a su nivel objetivo de 2%, lo que implicará hikes más agresivos de lo que el mercado priceaba hasta hoy (4,6% sería la tasa máxima en 2023 antes de que comience el proceso descendente). En este contexto el S&P 500 cayó 1,71% cerrando en el mínimo intra-day, al tiempo que la curva de bonos se invirtió aún más: la tasa de 2 años subió 8 bp a 4,05% mientras la de 10 años cayó 3 bp a 3,53%. En el ámbito local nuestro S&P Merval cayó 0,64% (-1,94% medido en dólares al tipo de cambio implícito) negociando $6.738 millones en renta variable, destacándose la performance de TXAR y ALUA que subieron 2,09% y 0,94% respectivamente.

Renta Fija
Los bonos en dólares operaron con muy poco bid-offer spread durante todo el día, cerrando prácticamente flat, resistiendo muy bien las últimas dos horas de mercado post FED. Por su parte, con buen volumen en ambos extremos de la curva, los bonos soberanos dollar-linked mostraron sostenida demanda y subieron un 0,5% en promedio, destacándose el TV24 que ganó 1%. Mientras tanto, la deuda con ajuste CER estuvo pedida y subió 0,6% promedio a lo largo de la curva, destacándose el tramo largo de bonceres que ganó 1,2%. Finalmente, los duales 2023 siguen devolviendo parte de las ganancias acumuladas en el mes y hoy cayeron un 0,4% en promedio en sus tres versiones, llevándose la peor parte el vencimiento julio que perdió un 0,6%.

Monedas
El dólar mayorista subió 25 centavos a $144,89 (87,8% TEA), negociando usd 635 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo comprador neto de usd 243 millones en sus intervenciones en el mercado spot (usd 351 millones liquidó hoy el complejo sojero). Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 595 millones en Rofex, con una reducción del open interest de 13.000 contratos para totalizar usd 4.954 millones. Con buen volumen repartido en los primeros cuatro vencimientos, el tramo corto de la curva cayó entre 12 y 30 centavos, retrocediendo las tasas implícitas unos 60 bp (el contrato a fin de año cerró en $191,60, arrojando una tasa implícita del 117,7% TNA y 177,3% TEA).

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 





Powered by Ingematica