26/09/2022

En nuevos mínimos

Comentario Diario 26/09/2022

Renta Variable
Arrancó la semana y los mercados continúan en modo sell-off, con fuertes bajas de las bolsas y de los bonos al tiempo que se sigue apreciando el dólar contra las principales monedas del mundo. Así es que las tasas de los Treasuries americanos treparon entre 14 y 24 bp, quedando la tasa de 2 años en 4,34% y la de 10 años en 3,92% (volviendo a los niveles de abril de 2010). Por su parte el S&P 500 cayó 1,03% marcando un nuevo mínimo anual, acumulando en el mes un derrape del 7,58% y del 23,3% en el año. Finalmente, el WTI cayó 2,6% a usd 76,7, llevando la pérdida mensual a -14%. En el ámbito local, nuestro S&P Merval no pudo escapar de la tendencia global y cayó un 3,35% (-2,41% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $6.552 millones en renta variable, destacándose las caídas de COME (-7,46%) y de TGNO4 (-6,27%).

Renta Fija
Los bonos en dólares operaron de mayor a menor, abriendo con caídas promedio de 50 centavos, incrementándose la venta durante toda la jornada para terminar con pérdidas promedio de 1 dólar, llevándose la peor parte el Global 2038 que cayó 1,25 dólares. Mientras tanto, los bonos soberanos dollar-linked concentraron el volumen en ambos extremos de la curva, subiendo marginalmente el tramo corto y cayendo 0,25% el tramo largo. Por su parte, con poco volumen la deuda con ajuste CER mostró ligeras subas, de 0,2% en el caso de las leceres y de 0,35% en el tramo de bonceres, destacándose la parte más larga que ganó 0,7%. Finalmente, los duales 2023 operaron mixtos y subieron 1% en el tramo corto, cayendo 0,2% en el tramo largo. 

Monedas
El dólar mayorista subió 83 centavos a $146,27, casi 28 centavos por día considerando el fin de semana (100,1% TEA), negociando usd 652 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo comprador neto de usd 344 millones en sus intervenciones en el mercado spot (usd 450 millones liquidó hoy el complejo sojero). Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 1.336 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 111.000 contratos para totalizar usd 5.173 millones. El vencimiento más corto cayó 6 centavos, al tiempo que octubre fue el contrato más negociado y retrocedió 45 centavos (115,71% TNA, 199,62% TEA). Se vio también buen volumen en noviembre y diciembre, que cayeron 15 centavos en promedio, incrementándose las tasas implícitas unos 70 bp.

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 






Powered by Ingematica