Renta Variable Luego de una apertura prometedora en la que el S&P 500 subía 1,7% en la primer hora de la rueda, el mercado se quedó sin nafta y finalmente el indicador más representativo de la economía norteamericana cayó 0,21%, marcando la sexta caída consecutiva y un nuevo mínimo anual. Mientras tanto, se publicó el índice S&P Corelogic Case-Shiller, que mide los precios de las propiedades en las 20 cuidades más grandes de Estados Unidos, arrojando en julio su primer caída mensual desde el año 2012. Por otro lado, si bien la tasa del bono a 2 años bajó 5 bp a 4,28%, la tasa de 10 subió 2 bp para cerrar en 3,95%. En el ámbito local, a contramano del movimiento del dólar a nivel global, el tipo de cambio implícito en el precio de los activos cayó un 1,3%, al tiempo que se desplomaban los bonos en dólares. En este contexto nuestro S&P Merval cayó 1,94% negociando $6.073 millones en renta variable, destacándose las caídas de GGAL (-5,57%) y de COME (-4,76%).
Renta Fija Los bonos en dólares tuvieron otra pésima jornada y cerraron con pérdidas promedio de 1 dólar, no encontrando demanda en ningún momento del día. Con estas caídas los Globales acumulan un derrape del 15% en lo que va del mes. Por su parte los bonos soberanos dollar-linked operaron muy ofrecidos y cayeron 0,6% en el tramo corto y 3% en el tramo largo (TV24). Tampoco le fue bien a la deuda en pesos, que operó muy floja en todas sus variantes. Los bonos con ajuste CER cerraron flat en el tramo corto y cayeron 0,5% en el tramo medio y largo de la curva. Mientras tanto los duales 2023 cayeron 0,9% en promedio, con mayor volumen en el tramo largo. Finalmente, Economía buscará captar mañana $111,9 bn mediante la licitación de una Lelite a 21 días, una Lede a febrero 2023, dos Leceres a mayo y septiembre de 2023, un nuevo Dual a febrero 2024 y el Bote TY27P con vto 2027.
Monedas El dólar mayorista subió 30 centavos a $146,57 (111,25% TEA), negociando usd 627 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo comprador neto de usd 324 millones en sus intervenciones en el mercado spot (usd 412 millones liquidó hoy el complejo sojero). Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 1.050 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 47.000 contratos para totalizar usd 5.220 millones. Con el rolleo de fin de mes ya activado, tanto septiembre como octubre operaron prácticamente el mismo volumen, cerrando 1 centavo arriba septiembre y cayendo 40 centavos octubre. Con buen volumen también el contrato de noviembre cayó 25 centavos, quedando la tasa implícita en 121,13% TNA (199,93% TEA). |