28/09/2022

Dual a 2024

Nota Diaria 28/09/2022
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros de principales índices de ese país muestran moderadas pérdidas de entre 0,1-0,70%, luego de que en la jornada de ayer experimentaran un intraday de mayor a menor. En el pre-market, las acciones de Apple ceden 3,6% luego de que un reporte apuntara a una caída en la producción de iPhones ante la expectativa de una menor demanda a futuro  Los commodities operan mixtos, con el petróleo WTI avanzando 0,5% y los agrícolas cediendo. En cuanto a monedas, tanto EUR como GBP muestran caídas (mayores para GBP que cae 1,3%) a la vez que el índice dólar (DXY) experimenta una suba de 0,4%. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan con caídas de entre 2,0-2,5% a esta hora luego de las fuertes caídas del día de ayer. 
Sorpresa positiva en la confianza del consumidor 
La confianza del consumidor en Estados Unidos medida por The Conference Board marcó una suba en septiembre y se ubicó en 108,0 puntos, acumulando así dos meses consecutivos al alza. La marca se ubicó muy por arriba tanto del consenso del mercado (104,5 puntos) como del registro de agosto (103,6). 
Dual a 2024
El Ministerio de Economía buscará captar el día de hoy VNO $112bn mediante la licitación de Lelites a octubre, la Lede S28F3, las Lecer X19Y3 y X18S3 (nueva), un nuevo bono dual (CER/Dollar-Linked) a 2024 y el TY27P (utilizado por bancos para integrar encajes). Se enfrentan en esta oportunidad vencimientos por $122,6bn, concentrados principalmente en el remanente post-canje de duales de la Lede S30S2. Consideramos que la principal novedad de esta licitación es la emisión del nuevo bono dual a 2024, en un nuevo mandato presidencial, y que habrá que estar atentos a que nivel de tasas corta este papel, considerando que las tasas en base CER están muy positivas en ese tramo de la curva, con las tasas base dollar linked operando en 1,8%. Destacamos que mediante la Comunicación A7614 dispuesta por el BCRA el día de ayer, los bancos podrán integrar bonos duales como encajes, algo que vemos orientado a impulsar mayor demanda por estos papeles.
Massa defiende el Presupuesto 2023
A dos semanas de la presentación del Presupuesto 2023, se espera que desde las 14hs de hoy el Ministro de Economía Sergio Massa exponga frente al Congreso los principales puntos del mismo. Expondrán también otros miembros del equipo económico, y se esperan consultas de los legisladores de los diferentes partidos.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 22 de septiembre la autoridad monetaria compró USD341mn, acumulando un saldo positivo de USD3149mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras por USD324mn. Finalmente, según reportes de mercado el BCRA habría comprado USD412,4mn mediante el nuevo mecanismo de liquidaciones del complejo sojero a un FX de $200 por dólar a la vez que habría vendido USD88,4mn al resto de los sectores al FX mayorista. Esto implicaría una expansión monetaria de alrededor de $69,5bn, que, sumada a la expansión de los días previos acumula los $923,6bn desde la implementación del nuevo mecanismo.
Powered by Ingematica